Acceder a la Guía

Presidenta de Del Nayar y equipo, retenidos más de 40 horas en comunidad de Jalisco

Funcionarios municipales y personal del Ejército fueron retenidos ilegalmente el 19 de mayo mientras regresaban de llevar apoyos a la comunidad de Tutuyecuamama. Se instala mesa de diálogo interinstitucional para resolver conflicto territorial.

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Mayo del 2025. 10:27:29 am

Letra más grande

El pasado lunes 19 de mayo, atendiendo a las comunidades más apartadas del municipio, la Presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo López, encabezó una visita a Tutuyecuamama para llevar apoyos alimentarios, festejar el día de las Madres y el día del niño, y gestionar una obra de agua potable. Al regresar, la comitiva fue retenida en la comunidad indígena de San Andrés Cohamiata, Jalisco, por más de 40 horas, en el contexto de un antiguo conflicto territorial entre ambos estados. Ante esta situación, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la legalidad, el diálogo y el bienestar de todas las comunidades del municipio; el gobierno municipal de Del Nayar, envió el siguiente comunicado:

Desde el primer día de esta administración, el Gobierno Municipal de Del Nayar ha mantenido el firme compromiso de estar en contacto con todas las comunidades del municipio, atendiendo y resolviendo sus necesidades más apremiantes, especialmente en materia de servicios básicos.

El pasado lunes 19 de mayo de 2025, la Presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo López, acompañada por servidores públicos municipales, elementos de la Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, se trasladó a la comunidad de Tutuyecuamama con el objetivo de entregar paquetes alimentarios, celebrar conjuntamente los festejos del "Día de las Madres" y el "Día del Niño", así como concertar la ejecución de una obra de agua potable en beneficio de la población.

Tutuyecuamama es una de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, ubicada en la zona limítrofe entre los estados de Nayarit y Jalisco. Cabe destacar que, debido a un conflicto territorial vigente, esta comunidad no había recibido atención por parte de ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno, a pesar de que no existe una sentencia que especifique los límites, sino únicamente un incidente de suspensión dictado en la controversia constitucional 108/2018, el cual, en su inciso C, señala: "Continúen prestando todos y cada uno de los servicios públicos a la población que habite en las localidades materia de la controversia".

Por ello, la Presidenta municipal de Del Nayar se trasladó a dicha comunidad para llevar apoyo y alegría a quienes por mucho tiempo habían sido olvidados, sin contravenir las medidas dictadas.

Para llegar al lugar, fue necesario transitar por el estado de Jalisco, específicamente a través de la comunidad indígena de San Andrés Cohamiata, ruta tomada por la caravana encabezada por la Presidenta municipal.

Tras cumplir con las actividades en Tutuyecuamama, alrededor de las 12:00 horas del mismo día, la comitiva emprendió el regreso a la cabecera municipal. Sin embargo, al pasar nuevamente por San Andrés Cohamiata, fueron interceptados y retenidos por comuneros, quienes impidieron su paso, argumentando la existencia de un supuesto acuerdo entre autoridades locales para restringir el ingreso de cualquier institución de gobierno, mientras no se resuelva el conflicto de límites territoriales entre ambos estados.

Este supuesto acuerdo es desconocido por esta administración, ya que no existe registro oficial ni consta en las actas de entrega-recepción del municipio.

Los comuneros de San Andrés Cohamiata sostienen que dicho acuerdo fue firmado con autoridades locales el 30 de septiembre de 2022, por lo que esta administración procedió a solicitar a las diferentes instituciones locales información sobre el mismo, sin obtener respuesta hasta el momento.

Los comuneros de San Andrés Cohamiata mantienen ilegalmente RETENIDOS a los funcionarios municipales y al personal del Ejército Mexicano, restringiéndoles el derecho al libre tránsito por más de 40 horas, y exigiendo como condición la instalación de una mesa de diálogo entre autoridades de Nayarit y Jalisco.

Cabe resaltar que, por nuestra parte, nunca se ha impedido a los habitantes y autoridades de la comunidad de San Andrés Cohamiata y del estado de Jalisco, en general, el libre tránsito; por el contrario, hemos facilitado las vías de acceso y los servicios que cubren sus necesidades.

El H. XXVIII Ayuntamiento de Del Nayar reitera su compromiso con la comunidad de Tutuyecuamama y con todas las comunidades del municipio, para seguir brindando servicios y apoyos que mejoren su calidad de vida, sin distinciones ni
obstáculos.

Expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento por el respaldo del gobernador del estado de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero; del gobernador del estado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro; y de las autoridades federales, quienes han intervenido para atender la situación de manera urgente.

Informamos que, a las 18:30 horas del 20 de mayo de 2025, dio inicio una mesa de diálogo interinstitucional, con la participación del Gobierno del Estado de Nayarit, Gobierno del Estado de Jalisco, Gobierno Municipal de Del Nayar, el Gobierno Federal y representantes de la comunidad indígena de San Andrés Cohamiata, con el objetivo de restablecer el diálogo y alcanzar acuerdos en torno al conflicto
limítrofe.

Reafirmamos nuestra disposición de resolver este conflicto de manera pacífica, legal y respetuosa de los derechos de todas las partes involucradas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Jaime

2025-05-21 15:59:23

No se dejen gente del narcogobierno el gobierno se vendio con los narcos y los chairos se vendieron con el gobierno

Jaime

2025-05-21 17:09:09

Hay que echarle la culpa de todo al gobierno je je je je je

Deberían

2025-05-21 22:39:56

Empeyotarse las dos comunidades y delimitar dialogar y ver dónde es de cada quien nadie es dueño de nada

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.