Acceder a la Guía

La ONAYCHI celebra el día internacional del migrante

Mayra Cortes/El Sol de Nayarit

Lunes, 16 de Diciembre del 2013. 3:31:30 pm

Letra más grande

Cada año, las Naciones Unidas invita a los gobiernos, las organizaciones y los individuos a celebrar el día del Migrante el día 18 de diciembre, con un reconocimiento de los esfuerzos, las contribuciones y los derechos de los migrantes alrededor del mundo.

Como parte de la iniciativa SOMOS/WE ARE de la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC por sus siglas en inglés) adopto el Día Internacional del Migrante como una fecha simbólica para reclamar la humanidad y la integridad de las comunidades migrantes.

La Organización de Nayaritas en Chicago (Onaychi), su Club de Nayaritas en Peoria, y su Club de Inmigrantes Unidos en Peoria, conmemoraran el Día Internacional del Migrante con un convivio, donde los migrantes asistentes podrán rendir un discurso en donde nos compartan parte de sus experiencias como migrantes, así como su sentir acerca de la tan anhelada Reforma Migratoria, también se dará inicio a la recolección de firmas para ser entregadas a los legisladores y representantes locales solicitando se tomen acciones en favor de una reforma migratoria.

“Los migrantes representan un factor de fortaleza para la nación, y queremos mostrar todas nuestras contribuciones a nuestras comunidades y la sociedad en general” afirma Fernando Estrada, Presidente de Onaychi, “Insistimos que las leyes migratorias de EUA reconozcan la humanidad y los derechos plenos de las personas migrantes”, agregó Elizabeth Ceceña, Secretaria General de Onaychi y Presidenta del Club de Inmigrantes en Peoria.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.