Redacción/El Sol de Nayarit
El autor argentino, Julio Cortázar, se ha convertido en uno de los referentes clave de la literatura hispanoamericana, además de tener un gran número de seguidores de su obra debido a su innovador estilo, el cual quebrantó un sinfín de moldes clásicos sobre la redacción de novelas, cuentos y poesía.
Se pueden leer en las redes sociales un gran número de frases provenientes de sus obras, en especial de su novela Rayuela. Hoy se conmemoran 100 años del nacimiento de este genio de la pluma y aquí te compartimos algunos hechos de su vida.
Julio Florencio Cortázar, nació en la Ixelles, Región de Bruselas el 26 de agosto de 1914 y falleció en París, Francia, el 12 de febrero de 1984. Fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.
Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.
Además de su obra como escritor, fue también un reconocido traductor, oficio que desempeñó, entre otros, para la Unesco.
Entre las obras más conocidas están Historias de Cronopios y Famas, Rayuela, El final del Juego, 62 modelo para armar, El último round, La vuelta al día en 80 mundos, por mencionar algunas. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. Rayuela cuenta con traducciones en 30 idiomas diferentes. En China aparecieron versiones en mandarín de la pluma del académico Fan Yan.
En este año en que también se conmemoró el 30 aniversario de su muerte, el escritor es homenajeado con ediciones como Cortázar de la A a la Z (Alfaguara), de Carles Álvarez Garriga y la traductora Aurora Bernárdez, ex esposa del autor argentino y su albacea literaria y heredera universal luego de su muerte.
Cortázar ha sido recordado además en Francia, en el Salón del Libro de París, y también se le dedicará un simposio en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en noviembre.
Comentarios
666
2014-08-26 13:35:16
ya paque.
CLUB DE LECTURA. LOS FEOS INADAPTADOS
2014-08-26 14:12:45
Aunque no tengamos vida social, nos gusta decir cuantos libros leemos al mes. Los de Cortazar son aceptables, pero mejor:
Jane Austen, dikens,jk rowling,Garcia Marquez, neruda, rulfo y porsupuesto la paisana Keta Navagomez.
ABOGADO CRIMINOLOGO
2014-08-26 14:26:21
VEYTIA, GORDO SEBO ASQUEROSO, NADIE TE CREE EL CUENTO DE LA ASESINA DE NADIA, LA JOVEN CHICA EMBARAZADA, DESGRACIADO, ¿ A QUIEN O QUIENES ESTAS ENCUBRIENDO? QUIZAS A TI MISMO, MALDITO ASESINO DESGRACIADO, TODOS TE QUEREMOS VER MUERTO PERRRO.
hay diooosss!!
2014-08-26 14:37:15
Que fuertote, y hombrezote abogado, tantas cosas feas que dices, dios mio!.ahora todo esto dicelo a la cara buey!
CENSURA
2014-08-26 14:44:11
CALLATE TU PEN.D.E.JO, AY DIOS, SIQUIERA HAY GENTE QUE SE ATREVE A DECIR LA VERDAD, ya vieron el video donde declara la presunta asesina de nadia y que no tarda en aparecer en internet, se ve como la prepararon obligada e intimidada con gravedad de que ya estaba fichada y con antecedentes la pobre mujer y en cuanto tu que dices que le digan la verdad en la cara al asesino llamado veytia, ese ... es tan cobarde que hasta en la sala de juntas se hace acompañar de diez mayates armados hasta el ku.lo y el con su pistola del calibre del hoyo de su fundillo, pinche gordo j.o.t.o
rosa
2014-08-26 14:46:58
pinche gordo j.o.t.o veytia asesino extorsionador, ladron, secuestrador