Mayra Cortés/El Sol de Nayarit
El Día de Acción de Gracias, también conocido como "Thanksgiving", se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre.
Esta fecha, festeja una tradición nacional que reúne a familias y amigos para compartir, dar gracias y disfrutar de comidas típicas de Estados Unidos, como el pavo y los dulces de calabaza.
La historia cuenta que el primer Día de Acción de Gracias, fue una celebración de tres días en la Colonia de Plymouth (hoy parte del estado de Massachusetts) en el año 1621.
Los colonos, quienes habían llegado el año anterior, pasaron hambre durante el invierno de 16201621 no teniendo suficiente alimento.
En la primavera, los indígenas de la zona enseñaron a los colonos a sembrar maíz y otros cultivos, además de cazar y pescar.
En el otoño de 1621 los colonos obtuvieron excelentes cosechas y en agradecimiento, invitaron a los indígenas a compartir un banquete, convirtiéndose este festejo en una actividad habitual.
El Día de Acción de Gracias, se realizaba en diversas fechas hasta el año 1863, cuando el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como feriado nacional del Día de Acción de Gracias. Más adelante en el año 1941, el presidente Franklin Roosevelt aprobó una ley que estableció la fecha del feriado para el cuarto jueves de noviembre
El Día de Acción de Gracias es una oportunidad para mostrar espíritu de ayuda a los demás, considerando compartir tiempo y servir como voluntario en su comunidad o aquellas que más lo necesitan.
Comentarios
YO
2014-11-27 18:16:11
EN MEXICO DAREMOS GRACIAS CUANDO EL GOBIERNO ACTUAL ESTE ENCERRADO EN EL CALABOZO JUNTO CON TODOS LOS SICARIOS QUE TIENE DE GUARDAESPALDAS
invitado
2014-12-01 12:14:32
aqui en Mexico en imitacion EU se invento el Buen Fin que solo beneficia a los comerciantes pues la mayoria son ofertas disfrazadas para vaciar las bodegas de articulos caducos...Ese es Mexico...