Acceder a la Guía

Estudio revela que marea roja causó mortandad de aves marinas en Baja California

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 20 de Enero del 2015. 12:47:57 pm

Letra más grande

La mortandad de 550 aves y 04 lobos marinos en el Puerto de San Felipe, Baja California, ocurrida en días pasados y reportada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), fue causada por marea roja, de acuerdo con los análisis de laboratorio realizados por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD).

Ante esta situación, el ISESALUD declaró la alerta sanitaria mediante la veda por marea roja, por lo cual se cierra temporalmente la pesca, comercialización y consumo de productos pesqueros en la zona del Puerto de San Felipe, Baja California, hasta en tanto bajen los niveles de toxinas y no represente un riesgo para la salud humana.

La PROFEPA detectó los cadáveres de otros 03 delfines: 02 en avanzado estado de descomposición y 01 muerto recientemente, por lo cual notificó al personal de SENASICA para que proceda a realizar las necropsias y toma de muestras para análisis de laboratorio.

Luego del hallazgo de aves y mamíferos marinos muertos, esta Procuraduría apoyó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y al ISESALUD en la toma de muestras de órganos y tejido de aves y moluscos, las cuales fueron enviadas para análisis microbiológicos, patológicos y toxicológicos.

Estos últimos dieron como resultado positivo a la presencia de saxitoxina, que es una neurotoxina presente en moluscos bivalvos tales como almejas, ostiones y mejillones.

Estas neurotoxinas son producidas por algas que se acumulan en los moluscos, y en eventos de marea roja se incrementa la concentración de toxinas en moluscos y fitoplancton que al ser consumido por otros organismos como aves, mueren.

Asimismo, si el humano consume moluscos o peces contaminados por marea roja, puede sufrir una intoxicación denominada síndrome de envenenamiento paralizante por consumo de marisco, el cual puede ser muy grave toda vez que provoca parálisis, que si afecta a los músculos respiratorios, llega a ser mortal.

Las acciones de vigilancia y monitoreo se mantendrán en la zona, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Cabe destacar que existen muchas condiciones que pueden generar marea roja, como la contaminación ocasionada por el hombre, el aumento de la temperatura, la disminución de la salinidad y la baja turbulencia de las mareas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

AHORA ENTIENDO PORQUE NO TENEMOS AGUA EN LA LAZARO

2015-01-20 16:22:52

Ese es el motivo por el cual no tenemos agua en la colonia Lázaro Cárdenas cortesía de nuestro presidente Polo ´6 días sin agua, gracias vamos por buen camino con el cambio.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.