Acceder a la Guía

Misterio médico: virus que paraliza a niños en Estados Unidos

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 17 de Febrero del 2015. 5:39:51 pm

Letra más grande

La población y autoridades de salud de Estados Unidos enfrentan un nuevo problema de salud; se trata de una misteriosa parálisis repentina, que se ha manifestado en más de 100 niños en 34 estados de todo el país.

Este caso se ha registrado en niños con un promedio de edad de ocho años. Los 103 menores paralizados reportaron debilidad en las extremidades de la mitad del cuerpo, algunos presentan disfunción del nervio craneal motor, estado mental alterado y convulsiones.

Gran parte de ellos reportaron haber tenido alguna enfermedad respiratoria o fiebre antes de los síntomas neurológicos; por lo que los médicos relacionaron estos casos en un principio con el brote de enterovirus D68, un virus que provoca síntomas parecidos al resfriado y el polio. No existe un tratamiento específico ni antivirales para esta enfermedad.

Sin embargo, de acuerdo a los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC), tras realizarse una prueba de líquido cerebroespinal a 71 de los menores con la llamada mielitis flácida aguda, ninguno de ellos salió positivo para el enterovirus.

De los 86 casos de los que se proporcionó el historial médico, el 76% estaba completamente sano antes de experimentar la parálisis, y 10% presentaron enfermedades como asma.

No se han reportado muertes; sin embargo, los especialistas aceptan que se encuentran frente a un misterio médico.

“Ahora mismo tenemos dos escenarios, y no tenemos idea cómo están relacionados”, dijo la doctora Mary Anne Jackson, jefa de enfermedades infecciosas en el Hospital Infantil Mercy, a The Atlantic.

Hasta ahora, sólo uno de los menores se ha recuperado totalmente, y cerca de dos tercios de los casos están un poco mejor.

Los Centros de Prevención de Enfermedades continúan investigando los factores de riesgo y posibles causas de este padecimiento. Recomiendan la vacunación para prevenir “un buen número de enfermedades severas”.

Además, sugieren lavarse las manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas y desinfectar las superficies constantemente, para prevenir enfermedades virales e infecciosas.

Foto ilustrativa

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

heee

2015-02-17 20:01:06

ASI QUIEREN CORRER A LOS ESTRANJEROS DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. Y COMO LOS LATINOS SOMOS MAS MIEDOSOS QUE UN RATON. POS VAN A HUIR DE ESTADOS UNIDOS

espero no llegue aca

2015-02-17 21:42:29

posiblemente se trata del sindrome de Guillian Barre o su variante sindrome de Miller Fisher, polirradiculopatias que aparecen despues de una infeccion.

Berenice

2015-02-18 08:54:16

Mi hijo presentó guillian barre en México y gracias a Dios se le atendió a tiempo este se le manifestó después de un Dengue.
¡Estén a alertas ante cualquier cambio en La salud de sus hijos !!

ANONIMO

2015-02-18 11:16:42

AQUI EN MEXICO HAY UN NUEVO VIRIS LO INCUBO EL PRI

SE LLAMA EL DEBOLA

DEBOLA LA LUZ DEBO LA LETRA DEL CARRO DEBOLA LA!!!!

lorena

2015-02-18 11:47:58

Aqui en yucatan comisaria komchen hay un caso un muchachito de la nada ke ataco dolor en los musculos y no se sabe porq es muy activo y sano de repente le paso

cambero

2015-02-19 16:48:40

En tepic tambien hay una persona pinta de la cara esta jiricuento no sera contagioso

aaaaaaaaaaa

2015-02-27 21:11:01

esperamos gracias a dios que no llegue aqui en america :9

aaaaaaaaaaa

2015-02-27 21:12:44

:)

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.