Redacción/El Sol de Nayarit
Más de 70 ciudades, más recientemente Nueva York, han prohibido el uso de envases descartables de poliestireno expandido (EPS, por sus siglas en inglés), también conocido como unicel, telgopor, icopo o poliespan.
El poliestireno fue inventado en 1941 por un científico estadounidense llamado Otis Ray McIntire, quien para fabricarlo mezcló al vapor pequeñas cuentas de polímero poliestireno con productos químicos que hacen que estas cuentas aumenten 50 veces su volumen original.
Este material es muy difícil de reciclar, por ejemplo, un plato no puede reciclarse y convertirse en una taza, pues una vez que estas bolitas se enfrían y se asientan, se colocan en un molde que será su forma final y se les vuelve a expandir con calor hasta que el molde quede completo y las bolitas fusionadas.
De acuerdo con los ambientalistas este material causa grave daños cuando ingresa en los ecosistemas marinos y contamina las aguas, pues como describe Douglas McCauley, profesor de Biología Marina de la Universidad de California, EE.UU., el poliestireno genera dos clases de problemas para los animales marinos: mecánicos y biológicos.
"El origen del problema mecánico es muy simple", dice McCauley. "Con mucha frecuencia encontramos poliestireno en los intestinos y eso provoca bloqueos que pueden ser letales", dice.
"Si piensas lo preocupante que puede ser un bloqueo leve por la ingestión de algo malo, imagínate lo que puede causar la ingestión de una bola entera de poliestireno extruido. Eso es lo que les pasa a algunos de los animales", añade.
Desde un punto de vista químico, las propiedades absorbentes del poliestireno lo hacen aún más peligroso.
"Esencialmente, el poliestireno actúa como una pequeña esponja, recogiendo y concentrando algunos de los contaminantes más dañinos que hay en el océano", señala McCauley.
"Luego, la ve una tortuga marina y se la come pensando que es una medusa". Y no es solo malo para los peces y los océanos. Puede ser nocivo para el ser humano también.
"Es muy preocupante que algunos de estos peces que se alimentan de plásticos acaben en nuestro plato".
De acuerdo con la comisaria de Sanidad de la ciudad de Nueva York, no está demostrado que el reciclaje del poliestireno sea posible a gran escala y no se ha probado que exista un mercado para él.
Actualmente se está investigando la posibilidad de desarmar el material en pelotitas a un costo asequible, pero hasta la fecha hay muy pocas maneras prácticas de reciclarlo.
Otro método que se ha puesto a prueba es el reciclaje térmico. En este proceso, el EPS reciclado se quema en incineradores municipales, lo cual genera dióxido de carbono y vapor de agua y esto lo convierte en un buen combustible para los programas que emplean calor para generar energía a partir de desechos.
Si bien esto puede ser una práctica efectiva para reutilizar el poliestireno, las desventajas son el costo de transportar el material -liviano pero voluminoso- hacia los centros de reciclaje.
Hasta la fecha algunas de las empresas que han modificado sus prácticas para reducir su uso son McDonalds que dejó de usar en 2013 recipientes de EPS. McDonalds dejó de usar EPS en 2013 y lo reemplazó con alternativas basadas en papel. Los vasos de Dunkin Donuts están hechos de un compuesto más fácilmente reciclable: polipropileno. El problema de este compuesto es que es más caro.
Comentarios
SOL PUEDES DISMINUIR TU PUBLICIDAD?
2015-07-02 13:32:02
ESTIMADO SOL DE NAYARIT:
LES PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA QUE DISMINUYAN SU PUBLICIDAD PORQUE RESULTA MOLESTO ESTAR CONTINUAMENTE QUITANDO LOS POP UPS CADA QUE SE ENTRA A CONSULTAR LAS NOTICIAS DE SU PAGINA. GRACIAS!!!
si porfavor
2015-07-02 13:59:54
Estoy de acuerdo con el primer comentario. Si bien agradecemos que nos mantengas informado. Pero resulta muy molesto estar quitando esos anuncios el MIS programador es un inexperto solo ve lo que a el le pagan por hacer sin deternerse a pensara (?) que lo que hace esta bien o mal. Deberia recorrer en los Avisos oportunos mandar todo los mensajes ahi y que pasen mas lentos para poder terminar de leer que anuncian.. Pura regazon con esos anuncios. Total a los anuncios ponles un color llamativo si alguien le interesa hara un click a esa seccion
CUIDADO
2015-07-02 15:19:46
ATENCION
a los que esten interesados en entrar en la universidad proyecta(premex), piensenlo dos veces, esta universidad te entrega carta de pasante a los meses de graduarte, te obigan a tomar un curso por valor de 15,000 pesos y tarda al menos año y medio en entrgar el titulo, cuando el promedio es entre siete u ocho meses, si vas a la escuela a preguntar por tu titulo, la directora prepotente e incompetente, llamada rocio vera vaca, solo te dice que esta en tramite, la escuela ya tiene demandas en la profeco por fraude
Invitado
2015-07-02 16:00:06
Aqui en México no pasa nada, haber hasta cuando lo prohíben, ojalá y pronto.
LOS NAYARITAS SOMOS AGUANTONES
2015-07-02 16:39:03
TU ECHALE SOL DE NAY PUBLICIDAD QUE ES DE DONDE SALE PA LOS FRIJOLES Y LOS TACOS
PARA Invitado 2015-07-02 16:00:06
2015-07-02 16:42:26
LO PROHIBIRAN EN MEXICO HASTA Q SE MUERA LA O EL ULTIMO HIJO DEL PRESIDENTE O GOBERNANTE,HASTA ESE DIA.
juan
2015-07-02 16:46:15
Me vale madres!!! Seguire tomando mi cafecito en vaso de unicel, ya estoy hasta la verdadera madre de que nos digan que hagamos o debamos de hacer. Si uno se pone a hacer caso a toda la bola de phendejadas que dicen no no las acabariamos.