Redacción/El Sol de Nayarit
La mitad de los alumnos que terminaron el bachillerato se quedó en el nivel I de matemáticas: sólo saben multiplicar o sumar con números enteros, y 43.3% es incapaz de comprender información implícita en un texto, reveló la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre los alumnos que egresaron de la preparatoria, 81.2% reprobó en matemáticas y 64% en lectura, de acuerdo con los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), el examen para medir el aprovechamiento escolar que a partir de este año sustituye a la prueba Enlace.
En general, ocho de cada diez alumnos que concluyeron el bachillerato tienen serias dificultades para resolver operaciones aritméticas complejas.
La mitad de los alumnos que terminan el bachillerato sólo puede efectuar operaciones básicas con números enteros, de modo que no son capaces ni de realizar operaciones con fracciones o porcentajes, mientras que cuatro de cada diez no son capaces de relacionar información explícita e implícita en un texto.
De acuerdo con los resultados del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), que por primera vez se aplicó en el país y que sustituye a la prueba ENLACE, ocho de cada diez alumnos que terminaron el bachillerato tienen serias dificultades para resolver operaciones aritméticas complejas.
Por primera vez este año, un millón 37 mil 775 estudiantes de todo el país que cursan el último año de Educación Media Superior presentaron los exámenes Planea, que consisten en 110 reactivos para evaluar su aprovechamiento en las áreas de Matemáticas y Lenguaje y comunicación (Comprensión lectora).
El aprovechamiento escolar se mide en 4 niveles, del I que representa un dominio deficiente con respecto a lo esperado en el nivel educativo, al IV que quiere decir que el estudiante aprendió lo que debía y, además, sabe utilizarlo.
Los resultados que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP) revelan que para la prueba de comprensión lectora, 43.3% de los estudiantes a nivel nacional obtuvieron el nivel I (el más bajo) y 20.7% el nivel II; mientras que en matemáticas 51.3% consiguieron el nivel I y 29.9% llegaron al II.
En Matemáticas, los estados mejor evaluados fueron Durango, Puebla, Sonora, Sinaloa y Baja California; en Lenguaje y Comunicación fueron Puebla, Baja California, Durango, Jalisco y Querétaro.
Los peor evaluados en Matemáticas fueron el Distrito Federal, Tabasco, Tlaxcala, Guerrero y Estado de México; en Lenguaje y Comunicación, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Michoacán y el Distrito Federal.
Aunque en México existen cuando menos 15 distintos sistemas educativos, cada uno con sus propios perfiles de egreso (no tiene el mismo perfil un alumno graduado de un Colegio de Bachilleres, que de un Conalep o un Telebachillerato, por ejemplo), el INEE sí identifica las habilidades que idealmente debería tener un egresado de Media Superior.
En comprensión lectora, deberían ser capaces de opinar sobre un fenómeno y explicarlo con argumentos y descripciones; leer un texto y comprender su idea central, identificar lo que quería decir el autor y la estructura lógica mediante la cual fue articulada una idea. En este nivel, los jóvenes entienden un texto de tal forma que (con información adicional o conocimientos previos) puedan problematizar, argumentar, contra argumentar y plantear soluciones.
En Matemáticas, los alumnos deberían ser capaces de evaluar el entorno y utilizar los resultados de operaciones complejas para resolver modelos establecidos o situaciones reales; esto quiere decir que utilizan sus habilidades para leer e interpretar tablas, gráficas y hacer cálculos para resolver problemas en el papel y la vida real.
Comentarios
RUSO1
2015-08-05 13:03:36
Semos viem vurros
el critico
2015-08-05 13:38:05
que espera el presidente para correr al secretario de educación, al subsecretario tuiran , y a los directores generales de educación media superior federal ,que han hecho durante su gestión van como los cangrejos para atrás que vergüenza ahora a quien le van a echar la culpa bola der ineptos.
Pascual Peñate Díaz
2015-10-05 12:07:43
necesito saber cuantos aciertos tuve