Redacción/El Sol de Nayarit
Un hombre se sometió al trasplante de rostro más completo realizado hasta ahora.
Se trata de Patrick Hardison, quien recibió severas quemaduras en el rostro cuando trabajaba como bombero días antes de los ataques ala torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001.
Al hombre de 41 años de edad le cayó encima el techo de la casa en llamas; tras el accidente perdió los párpados, las orejas, los labios, la mayor parte de su nariz, además del cabello y sus cejas.
El centro médico de Nueva York, Estados Unidos, dio a conocer que la cirugía se llevó a cabo a mediados del mes de agosto a cargo del doctor Eduardo Rodríguez, jefe del departamento de cirugía plástica.
Tras un año de preparar la operación, el hombre recibió un nuevo rostro con cuero cabelludo, además de orejas y algunas porciones de hueso de barbilla, pómulos y nariz, párpados y músculos que lo ayudan a parpadear, ya que antes de la cirugía el hombre no podía cerrar por completo los ojos.
Se necesitó un donador que tuviera la edad, peso, altura y piel adecuada a Hardison para poder realizar la cirugía.
La operación probó que sí es posible trasplantar el cuero cabelludo a otra persona, y al respecto el doctor Rodríguez señaló que es el mayor trasplante de tejido facial practicado hasta ahora.
Por su parte, Hardison dijo estar agradecido con el donante y su familia.
El donante fue David Rodebaugh, un ciclista que murió en un accidente vial en Brooklyn a la edad de 26 años; su madre autorizó que sus órganos fueran donados tras su muerte.
Espero que vean en mí la bondad de su decisión. También quiero agradecer al doctor Rodríguez y su extraordinario equipo. Me han dado más que una cara. Me han dado una nueva vida, dijo Hardisnon.
La cirugía tuvo un costo de entre 850 mil y un millón de dólares y fue asumida por una subvención especial de la New York University Langone, informó el médico, jefe de cirugía.
A tres meses de la operación, el ex bombero continúa adaptándose y deberá tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de su vida.
Fuente: AFP
Foto: AP/NYU Langone
Comentarios