Redacción/El Sol de Nayarit
Un joven de 20 años de edad ex adicto al éxtasis, grabó un video donde relata lo que su adicción le ha dejado, con el objetivo de concientizar a las personas para que no consuman estupefacientes.
Jordy Hurdes, un australiano que recientemente fue dado de alta del hospital donde estaba internado, tartamudea y sufre de temblores permanentes, ambos secuelas del daño cerebral que sufrió por consumir la droga.
Con gran dificultad para hablar, el joven relata que los médicos no se explican cómo es que continúa con vida, pero se siente agradecido de estarlo; por eso decidió grabar el mensaje y publicarlo en Facebook.
Tomar drogas en fiestas puede parecer una opción divertida y no piensas que algo que te puede cambiar la vida puede sucederte. Yo soy afortunado de estar vivo en este momento, escribió Jordy en su perfil de la red social.
Por favor, por favor por favor, no tomes la opción de diversión barata, porque nunca sabes si esto te puede pasar a ti. Si puedo llegar a al menos un par de personas entonces habré salvado la vida de alguien más.
La historia de Jordy ya ha sido compartida más de 100 mil veces en Facebook.
Comentarios
Tepic lleno de adictos a la mariguana
2015-12-03 01:04:30
Aqui en Tepic se fuma marihuana por todas partes, en los centros educativos, principalmente en la UAN, en los lugares recreativos, en el centro de la ciudad, en las calle de las colonias, en el cerro de san juan, y las autoridades no ven nada, por eso se ha incrementado de manera alarmante las personas, jovenes en su mayoria, adictas a la mariguana, y eso que aun no se legaliza.
Como prueba de esto, vayan a los centros de rehabilitación para que vean la cantidad de jovenes que ha ido y que van a rehabilitarse y como ha ido en aumento la cantidad de adictos.
Una forma de combatirla es haciendo revisiones sorpresas en el centro de Tepic y en los centros educativos, haganlo en las escuelas y en la UNA, ademas de pruebas antidoping y ya veran lo grave que es el problema.
Invitado
2015-12-03 12:43:38
Demasiado dramático para verlo completo: es claro que tiene conciencia de su daño físico y cerebral. Por ello más importante es combatir la hipocresía de nuestras Autoridades. La dependencia a una sustancia adictiva (y estas son varias: alcohol, tabaco, café o té o las clásicas drogas o estupefacientes conocidas: marihuana, cocaína, heroína, barbitúricos, etc., en cualquiera de sus presentaciones) aumenta, cuando la persona tiene contacto con ellas antes de que el cerebro termine por formarse (científicamente está demostrado que no es antes de los 24 años). Por lo dicho, no importa si se es niño, adolescente o joven, no mayor a los 24 años: la hipocresía o ignorancia de nuestros políticos, o su afán de lucro, choca contra la verdad científica. si el Presidente Peña Nieto quisiera proteger a nuestra niñez, adolescencia o temprana juventud, debiera hacer una Ley de Salud, que prescriba cualquier estimulante (no de uso controlado y sanitario), a cualquier ser humano no mayor de 24 años. Ello priorizaría el manejo de los estimulantes en nuestra sociedad, como un problema sanitario, médico, y no punitivo, que una vez descontrolado, generó genocidio juvenil, desgarro del tejido social, corrupción a todos los niveles, impunidad por largo tiempo, extorsión sistemática de policías y jueces a adictos y sus Familias, etc.
La curiosidad, las enfermedades mentales (neuróticas o psicóticas) o los vacíos existenciales, etc., deben ser tratadas médica o socialmente; jamás como nos la impusieron las políticas punitivas de quienes fabrican y venden armas, consumen sustancias en cantidades industriales (en forma lícita o ilícita) y lavan y secuestran en sus bancos el dinero con el sudor y la sangre de poblaciones de otros países... y hoy hacen prósperos negocios al amparo de reconocer lo complejo que es resolver un problema que lo consideraron simple.
En varias ocasiones se ha informado por estos medios, a nuestro Congreso y Gobernador de esta verdad científica y de la necesidad de Legislar en contra de la venta de alcohol a menores de 21 o 24 años, que en mucho contribuiría a bajar las tasas de incidencia de alcoholismo (el cual hoy si está regulado por el Estado Mexicano) en nuestra niñez y juventud (uno de los problemas sociales y de salud en todo el Estado) y, no se ha hecho nada... Incluso se le dijo a la Zaharina del alcohol en el Estado cuando fue Diputada... Ella que perdió un hijo a consecuencia de las drogas, tuvo oídos sordos, cuando mucho pudo hacer por nuestra juventud... Eso es lo que se llama hipocresía de nuestra clase política... ¿Verdad, Sr. Gobernador? ¿Verdad, Srs. Diputados? ¿Verdad, Srs. de los Partidos Políticos?...
Invitado
2015-12-03 12:56:49
No me imagino pensar en el país, si algún político que nos gobernara con los pies, se le ocurriera volver a prohibir la venta de alcohol, en lugar de regularlo, y mejorar su legislación... Entonces el país si se levantaría a luchar por su "Libertad a Decidir"... Se habla del 60-70% de consumidores en México... Hombres y Mujeres...