Acceder a la Guía

Obama es el primer presidente de los Estados Unidos en visitar cuba tras 88 años

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 20 de Marzo del 2016. 8:24:38 pm

Letra más grande

El presidente de los estados unidos Barack Obama, se convirtió en el primer presidente estadounidense en pisar tierras cubanas tras 88 años de diferencias.

El presidente y su familia llegaron a Cuba exactamente a las 4:19 de la tarde hora local, momentos después bajo del avión siendo recibido por el canciller de cuba, Bruno Rodríguez.

La primera visita que realizó Obama fue una reunión con personal de la recientemente reabierta embajada estadounidense en La Habana, donde Obama hablo con el personal diplomático de Estados Unidos sobre los pasos en la nueva relación con cuba.

Finalizando la reunión el presidente y su familia dieron un recorrido por La Habana Vieja, entraron a la catedral de La Habana siendo recibidos por cardenal Jaime Ortega, uno de los personaje clave en el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.

Obama es el segundo presidente de Estados Unidos en visitar la isla. El primero fue Calvin Coolidge, en el muy lejano 1928, en Miami, hubo diversas reacciones del exilio cubano por la llegada a La Habana del mandatario estadounidense.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

ivankayatanokayatano@outlook.

2016-03-21 02:22:32

If you are looking for a good place to learn how to do trading, Google Superior Trading System they will help you how to get started in trading and become successful at it.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.