Acceder a la Guía

Entrevista con C. Oscar Manuel “El Nono” Hernández Gavilanes…

El Tiburón Gigante de San Blas Nayarit 2

* Históricamente Oscar Manuel “El Nono” Hernández Gavilanes se convierte en el primer prospecto nayarita en firmar para un equipo de Grandes Ligas en 1958.

Por Román Macías/El Sol de Nayarit

Lunes, 18 de Octubre del 2010. 8:44:21 pm

Letra más grande

* Segunda parte.

Román Macías.- Cuanto tiempo permaneció en Estados Unidos.
Oscar Hernández.- Dure dos meses, pero antes permíteme explicarte que durante el vuelo de Mazatlán – México nos toco mal tiempo del cual movió bastante el avión propulsado por hélices, libramos el percance y al bajarnos besamos la tierra como si volviéramos a nacer.
Román Macías.- Al escucharte el poco tiempo que duraste nos viene la pregunta de por qué no te quedaste.
Oscar Hernández.- Agarre confianza al ver a paisanos jugar con otras Sucursales en Nebraska a Moisés Camacho, Jorge Calvo y René Altamirano, básicamente iba a que me pulieran como novato porque nunca había jugado béisbol profesional, así me lo dijo inicialmente Alejandro “Alex” Pompez* buscador de talentos de los Gigantes.
Román Macías.- Le gustaba la forma de vivir en los Estados Unidos.
Oscar Hernández.- Desde que llegue al aeropuerto de San Antonio Texas, Alex Pompez* buscador de talento estando presente me dio la bienvenida, al recorrer los pasillos y parte de la ciudad se notaba el problema del “Color” en las personas (racismo), de igual forma se presentaba con los latinos, al sentirlo me sentía incomodo.
Román Macías.- Sus cualidades de beisbolista al parecer de buen guante.
Oscar Hernández.- Si me alternaban en las paradas cortas y en la tercera base, en el orden al bate ocupaba el sexto sitio, dentro de las cosas que no me agradaron dada la experiencia que la viví era la de constantemente viajar en avión a pesar de que se deslumbraba una posibilidad de de subir al equipo de los Gigante debido a que en su división ocupaban el último lugar opté por regresar a México.
Román Macías.- Alguna otra causa de que abandonara el sueño de jugar en Grandes Ligas.
Oscar Hernández.- La preocupación de la situación de mi esposa con mi hijo de un año de edad, me dio nostalgia de regresarme.
Román Macías.- Ver a figuras de la talla de Willie Mays entre otros no significaba que estaba usted en la antesala de lo mejor del béisbol.
Oscar Hernández.- Aunque no figuraba notablemente si nos atraía ser como él.
Román Macías.- De no comprender pero muy cerca usted estuvo de ser el primer nayarita en jugaren Grandes Ligas.
Oscar Hernández.- Hoy se me viene a la memoria de que si pude hacerlo por mis cualidades, parece que no pero si influyo bastante mi grado de maduración en esa edad que yo tenía al no estar acostumbrado a los reflectores, público, estadio u otro factores no le tome valor a la oportunidad que se me presentó. En San Blas la afición se sentaba donde pudiera bajo un árbol, palmar, piedras, sin reflectores ni lujos eso parecía más a mi estilo de vida que lo que se me ofrecía en Estados Unidos.
Román Macías.- Cuestión curioso va usted a Grandes Ligas y en México no juega profesionalmente.
Oscar Hernández.- Jugué béisbol semiprofesional aquí en Tepic con Ernesto Rodríguez con los Diplomáticos con peloteros de la Liga Mexicana, Roberto Moreno, “Diablo” Núñez, José María Murillo, Rogelio Rivera, Antonio Moreno, volvieron a presentarse problemas de salud en mi familia de los cuales me orillaron a no jugar profesional, debido a que constantemente se viaja de un lugar a otro.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.