Román Macías/ El Sol de Nayarit
unta Sayulita será sede de la segunda edición del Torneo Anual de Surf en las categorías Longboard o tabla grande y tabla de remo; surfistas nayaritas se preparan para entrar en acción en la competencia de carácter internacional que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo del año en curso.
En rueda de prensa se dieron a conocer los detalles del evento en donde participaran tanto hombres como mujeres con éste torneo que además de fomentar y apoyar el surf del estado apoyará la defensa de los corales marinos.
José Luis Caselin, encargado del evento, reconoció que el trabajo de la edición anterior ha dado frutos, Sayulita siempre es reconocido por ser un pueblo totalmente turístico y que su oleaje es aprovechado para la práctica del surf, en la edición pasada tuvimos buena participación y con el objetivo de darle continuidad y apoyar el surf del estado decidimos hacer una edición más.
Las inscripciones tuvieron un costo de mil pesos para los surfistas de tabla grande, 750 para tabla de remo, debo decirles que en ésta categoría que es relativamente nueva hay una participación de 24 personas, cuatro de ellos son mexicanos; tendremos premios que conforme a la marcha lo diremos, sin olvidar que tenemos una causa natural que cuidar, agregó José Luis Caselin.
Risa Mora Machuca, surfista nayarita originaria de San Blas, habló de las expectativas de éste torneo, en mi categoría, longboard de mujeres, seremos 12 mujeres que participaremos, vienen de Hawai, California y de otros lados que tienen experiencia más completa; por México, somos dos mujeres, Paola y tu servidora; la edición pasada quedé en quinto y espero ahora estar en las finales.
De la evolución que tiene éste deporte comentó, los nayaritas son los más poderosos, hay mucho talento, todavía no llegamos a decir que es un deporte, falta esa difusión, que exista el apoyo, que la gente se entere y que podemos ser potencia en eventos internacionales; en las escuelas se les enseña el fútbol; el básquetbol pero no les dicen otras alternativas.
Al comentar la relación de palabras mujer-surf mencionó, la mujer es alguien que hace el surf de corazón no por salir en la revista, por ponerse un bikini, viene de corazón y de amar el mar.
Por otro lado, Patricio González, surfista nayarita, habló de su matiz como campeón nacional de longboard, hay una impotencia en intentar querer participar un poco más y no tener el patrocinador que te puede sacar adelante con el sueño que tienes adelante, estamos luchando por hacer esto grande, si no es para uno será para el futuro, eso es lo que uno siente en éste deporte a veces como campeón nacional
Patricio González ha tenido participación en eventos internacionales, nos ha ido bien, me ha dejado conocer otros lugares, otras olas, traer la experiencia para los demás, fue un sueño hecho realidad.
Finalmente, habló de la preparación que ha tenido para éste evento, debes de mantenerte en forma, principalmente la alimentación, somos mexicanos, nos gustan los tacos y eso a veces se deja a un lado, los estiramientos adecuados son fundamentales, esperamos nos vaya bien.
Comentarios