* Está reflejado en los resultados
Lulú Ramos/El Sol de Nayarit
Telchac Puerto, Yucatán, 4 de mayo de 2011 (Incufid).- En la quinta ronda del Ajedrez modalidad Clásico, los nayaritas Enrique Fonseca Manrique y Hermes Valenzuela Martínez se encuentran en los lugares 3 y 6 con un score de 3.0 (rating 1915) y 2.5 (rating 1833), respectivamente. Cabe señalar que en esta categoría están empatados en el primer lugar Fernando León Muñoz de Campeche y Gerardo Gracia Álvarez de Querétaro, ambos con 3.5 puntos.
Hace algunos años en Olimpiada podíamos distinguir claramente a los jugadores que ejercían un claro dominio en su categoría. Cabe recordar a Javier Contreras o Manuel León, por mencionar algunos. Hoy en día es poco común ver algo así. El nivel de juego cada vez es más parejo, y predecir a los ganadores se vuelve difícil.
Ejemplo de ello lo podemos ver en esta Olimpiada, pues al cabo de cinco rondas, son solo siete los jugadores que llevan el 100% de los puntos; es decir, menos del 5% del total de competidores.
Lilia Ivonne Fuentes Godoy de Yucatán (rating 1592), de Sub14, quien en la cuarta ronda derrotó a Estefanía Pitol de Veracruz (rating 1452), para convertirse en líder de la competencia, junto con Elvira Alarcón Morales de DF (rating 1503), quien viene de superar a Stephany Núñez del estado de Sonora (rating 1407).
Luis Alberto López Raygoza de Aguascalientes (Elo 1891), quien se está convirtiendo en una de las sorpresas del torneo. Él acaba de derrotar al varias veces medallista nacional y experimentado jugador Axel Zuchovicki del Estado de México (rating 1900).
Junto con él comparte el liderato el joven Marco Antonio San Pedro Morales de Oaxaca (Elo 1861), quien demostró un gran nivel al vencer al temible favorito Luis Carlos Torres de Campeche (Elo 2129), y ahora se perfila como posible medallista. Detrás de ellos viene un José Benavente de Durango (Elo 2020) con 2.5 puntos. Todo esto en la categoría 15-16 años.
En la categoría 17-18 Femenil la líder es la favorita por rating, Lorena Alejandra Mendoza Velázquez del Estado de México (Elo 2033), quien viene de ganar la medalla de plata en el Nacional de Toluca. Ella está demostrando la experiencia adquirida tras haber asistido a dos mundiales. En la tercera ronda derrotó a la también experimentada Angélica Aquino de Puebla (Elo 1831). Pero el camino a las medallas no será fácil: detrás de ella hay 5 jugadores con 2.5 puntos.
En la rama Varonil de la misma categoría tenemos a dos jugadores con puntuación perfecta: Julio César Díaz Rosas de Puebla (Elo 2072) y Omar Gerardo Garduño Vidal (rating 2016), quienes derrotaron a Armando de la Rosa de San Luis Potosí (Elo 2003) y a Martín Álvarez de Querétaro (Elo 2061), respectivamente. Con medio punto menos están Javier Benítez del Distrito Federal con (Elo 1995), Jorge Zavaleta de Campeche (Elo 1910) y Luis Herrera de Chihuahua (rating 1519).
Comentarios