Román Macías/El Sol de Nayarit
Culminada la participación de las nayaritas en el fútbol de Olimpiada Nacional 2011, se distingue el proceso de resultados óptimos; tras la victoria, el empate y la derrota obtenida, se recalca que desde hace cuatro años éste selectivo ha dejado de que hablar y para bien al ser el único equipo nayarita en estar en la fase nacional y conseguir en la travesía la medalla de plata en la edición anterior, a pesar de no contar en el estado con ligas infantiles en éste deporte para las féminas, un detalle, importante, que ha pasado desapercibido.
El selectivo ahora- juvenil mayor femenil, ha dejando una diferencia notable entre el fútbol de varones; distinguiéndose la dedicación, el esfuerzo y el trabajo en equipo, como herramientas indispensable no sólo en la búsqueda de los resultados cuantitativos si no el resultado de una vida saludable y la sana convivencia, ésta derivación que tiene más peso para quienes están detrás de las ahora jovencitas, los padres de familia y entrenadores.
En una grata entrevista con el timonel del selectivo femenil, Prof. Francisco Chato González habló de lo conseguido en ésta Olimpiada Nacional 2011, desafortunadamente no nos alcanzó, la reacción fue tarde, la calificación se perdió desde el partido ante Durango pero estamos contentos porque retomaron lo que siempre han hecho, jugar el fútbol.
Sobre la evaluación en éste proceso olímpico, señaló, si le ponemos calificación del uno al ocho, sería un seis; sin que suene a pretexto, la edad influye, la mayoría son niñas nacidas en el 96 y en ésta categoría los otros equipos tienen jugadores tope nacidas en el 95, hicieron un buen regional y aquí estuvieron.
Sobre lo que vendrá para el equipo femenil comentó, debemos de pensarlo bien si continuamos con esto o lo dejamos de lado, han sido cuatro años, han sido buenos logros que las muchachas han aprendido mucho, hay que esperar que es lo que va a pasar, viene un cambio de gobierno, tenemos que ver si los nuevos que vengan tengan el deseo de continuar con éste proyecto.
Detrás de éste trabajo se ocupa buscar muchos apoyos, estar continuamente tocando puertas, no es que los apoyos no se tengan pero en ocasiones son insuficientes en comparación con otras entidades, en donde el fútbol femenil tiene bastantes apoyos y nosotros somos menores que ellos; nos convertimos en todo, no hay magia, no hay humo negro no hay nada, aquí es el trabajo lo que te da, es un trabajo que no hay envidia, es continuidad, a veces nos convertimos en padres de familia, en amigos, en psicólogos, maestros, entrenadores, de todo, expresó González Reynoso.
El día en el que el fútbol se una, en el profesional, en el amateur, en el varonil o en el femenil, que no haya envidias entre los que estamos dedicados en esto, buscando un fin común, el fútbol será el que antes tenía cuatro o seis selecciones.
Alguna ocasión habló de su posible despedida al frente del selectivo femenil, aún así el cariño generado en el equipo de padres de familia, entrenadores y las mismas jugadores le permitió continuar al frente de éste selectivo, ahora, es un tema de reflexión, es difícil, me han pedido trabajar en otro estado, un reconocimiento a tu trabajo que te lo hacen en otro lugar menos en tu casa; por ahora, tomamos las cosas con calma, vamos a descansar, tenemos sentimientos encontrados y por otro lado están las niñas, hay que valorarlo y platicarlo con la familia finalizó Chato González.
La dedicación, el trabajo continuo y el amor a la playera, son victorias que han cosechados los padres de familia, entrenadores y las mismas jugadoras; enhorabuena para quienes han formado parte de éste selectivo, un modelo a seguir.
Comentarios