Acceder a la Guía

A paso seguro y firme

Nayarit se consolidó como uno de los estados con más medallas en Olimpiada Nacional

Lulú Ramos/El Sol de Nayarit

Miércoles, 8 de Junio del 2011. 5:44:07 pm

Letra más grande

Con la participación de los estados de la República Mexicana, más el Distrito Federal, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Mexicanos en el Exterior, la Olimpiada Nacional es el evento deportivo más importante del país a nivel Infantil y Juvenil.

La Olimpiada Nacional nació en el año de 1996, como parte del impulso que diera en aquel entonces el Gobierno Federal y con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se retomó lo que antes eran conocidos como los Juegos Nacionales y se integró un formato distinto, con la intención de que este evento deportivo fuera el forjador de futuros campeones, pero a la vez, servir como parámetro de todos y cada uno de los equipos que participan en ella.

En el 2001 nuestra entidad se ubicó en el lugar 29 con 7 medallas de oro, 10 de plata y 14 de bronce para totalizar 31. Mientras que en el año del 2002, nuestra entidad ganó 8 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, en total 36 preseas y el lugar 28.
En el 2003 se dio un paso importante, ya que en esa edición de la Olimpiada Nacional se ubicó el equipo nayarita en la posición 25 con 12 medallas de oro, 9 de plata y 11 de bronce, finalizando con 32 en total.

Mientras que en el 2004 –Nayarit fue sede en Atletismo, Fútbol, Gimnasia Rítmica, Frontón y Squash- se alcanzaron 8 medallas de oro, 13 de plata y 12 de bronce para terminar su competencia con 33 medallas y en el lugar 28.

Llegó el 2005, nuestro estado se colocó en el lugar 28 con 7 medallas de oro, 14 de plata y 22 de bronce, alcanzando en esos días un récord con 44 preseas en total.
Llegó el cambio de gobierno estatal y en su primera Olimpiada Nacional (2006) de esta administración que está por concluir se ganaron 5 medallas de oro, 15 de plata y 20 de oro para totalizar 40 y ubicarse en la posición 32. La continuidad y apoyándose en bases metodológicas, además del respaldo institucional comenzaron a rendir frutos ya que en el 2007 se implantó un récord con 54 medallas de las cuales 18 fueron de oro, 16 de plata y 20 de bronce, ubicándose en la posición 18 del cuadro general de medallas.

En el 2008 se confirmó que lo logrado un año atrás no fue obra de la casualidad al sumar 60 preseas en total, con 17 de oro, 18 de plata y 25 de bronce, ubicándose en el lugar 20 de la tabla de medallas. En la Olimpiada del 2009, se lograron 91 preseas con 23 medallas de oro, 29 de plata y 39 de bronce, colocándose en la posición 20.

Llegó el 2010, Olimpiada celebrada en su totalidad en el estado de Jalisco, ahí, Nayarit rebasó las 100 medallas, de nueva cuenta implantando un nuevo récord para el estado y finalizando con 110 preseas de las cuales 44 fueron de oro, 34 de plata y 32 de bronce, llegando al lugar 11 general.
El sábado pasado terminó la edición 16 de la Olimpiada Nacional y los atletas de Nayarit lograron 135 medallas, nuevo récord en cuanto a la obtención general de preseas con 29 de oro, 41 de plata y 65 de oro.

El diez años Nayarit ha crecido 330% en cuanto a los resultados, la entidad dejó de estar en los últimos lugares para colocarse a mitad de la tabla, dejando abierta la puerta para mejorar en los próximos años, siempre y cuando los diversos factores trabajan por el bien común.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.