* En los tiros penales se impone Ejido Rodeo.
Román Macías/El Sol de Nayarit
Buen partido con presencia de cuatro goles en el tiempo reglamentario dio un empate a dos goles por lo tanto la definición del campeón se tuvo que definir en los tiros penales, de inicio Rieleros propuso tácticamente de ordenar su mediocampo con línea de cuatro y dos delanteros buscando salida por los costados.
Para Ejido y Rodeo no hubo de otra más que hacer presión de marca sobre jugadores claves mismos que en determinado momento cedieron muy fácil la posesión del balón, el abrir los avances por los costados le permitió agotar el esfuerzo físico de su oponente.
Rieleros 1 0 Ejido y Rodeo.
Al minuto 10 en jugada por el costado derecho desprendiéndose de su marcador Mario Alcantar de pierna derecha cruza su disparo para mandar el balón a las redes para el uno por cero.
Rieleros 1 1 Ejido y Rodeo.
Al minuto 17 con balón centrado por el sector izquierdo lo baja a la perfección de media tijera logra sacar su disparo Juan Torres para mandar es esférico a las redes para el empate a un gol.
Rieleros 2 1 Ejido y Rodeo.
Segunda mitad minuto 20 en jugada de pase filtrado por el centro dejando atrás a los defensas se interna en el área grande Roberto Vampiro Islas para disparar por debajo de la salida del portero para marcar el dos goles por uno.
Minutos finales al 33 en jugada de centro largo logra hacer contacto con el balón Enrique Camacho para empujarlo a las redes para el empate a dos tantos.
En los tiros penales Ejido y Rodeo acierta 5 por 4 de Rieleros para llevarse la copa.
Fue cuestionado el trabajo arbitral sobre todo en la fluidez del partido con la ley de la ventaja y en algunas faltas.
Trabajo de calificación regular para la tripleta arbitral con Francisco García (AC), B1 Rubén Jacobo y B2 Fernando Mendoza.
Felicidades a todos.
Comentarios