* Roberto Heras se convierte en el quinto manager en la historia de los Diablos Rojos de Tepic
Román Macías/El Sol de Nayarit
Importante es la labor de un Manager en cualquier equipo los éxitos ó fracasos siempre recaen en su persona, si triunfa algunos lo mencionan, pero si pierde todos los comentan como causante de no lograr el objetivo de ser campeón.
La institución de los Diablos Rojos del México es muy cuidadosa de seleccionar al manager para conducir a su sucursal en la LBN con sede en Tepic, Nayarit., al contar en su plantel con la mayoría de jóvenes prospectos los obliga exigir un perfil idóneo de carácter de ejemplo para todos.
La responsabilidad esta otorgada en Roberto Heras, oriundo de Tecate, Baja California, fue beisbolista profesional jugando la posición de receptor; yo inicié en el béisbol profesional con los Tigres de México en 1973, de ahí pasé a Cd. Juárez y terminé mis últimas temporadas con Sultanes de Monterrey; duré retirado un aproximado de 18 años del béisbol, después, regresé al béisbol sin planearlo, ya que mis hijos desarrollaron habilidades para jugar en un buen nivel de béisbol como lo es Leo Heras quien pertenece a los Diablos Rojos del México, mis otros hijos Ronaldo y Bernardo en cuanto su formación deportiva son los que motivaron a regresar al béisbol.
Leo Heras inició con Potros de Tijuana, yo ya conocía gente del béisbol allá, tanto que lo llevaba a practicar me hicieron la invitación de regresar a trabajar con ellos y fue así como empecé.
En la Liga Norte de México dirigió a los Marineros de Ensenada en cinco temporadas; sin embargo con el equipo que resultó campeón fue con los Ostioneros de Guaymas en esa Liga en el 2009, Leo Heras está ahora en Diablos Rojos del México y la relación con Roberto Mansur le abrió las puertas con Diablos y ahora el destino lo trajo aquí a Tepic.
Sobre su carrera como beisbolista profesional
Convivo aún con Luis Fernando Méndez, quien es el coach de pitcheo, nos tocó jugar en contra; ahora que estoy en Tepic saludé a José Luis Naranjo, quien la temporada lleva su nombre; en Tigres jugué con Plasencia, Armando Lara, Héctor Zamudio, Carlos Rivera, Edgar Tiburcio, Martín Terrazas, Ramiro Guzmán.
De los títulos conseguidos en la Liga Mexicana de Béisbol habló, no hubo primeros lugares, me tocó ser subcampeón en la Liga Mexicana de Béisbol dos ocasiones; nos ganó en 1979 Yucatán cuando estuvo en Cd. Juárez y en el 86´ nos ganaron Ángeles de Puebla.
De sus aprendizajes como manager comentó, José Zacatillo Guerrero fue quien me dio la oportunidad en el béisbol con Potros de Tijuana en la Costa del Pacífico, el mismo que como jugador me llevó a Cd. Juárez con Indios; fue una persona que le daba oportunidad a los jóvenes, creía en ellos y eso a mí me gusta, ahora que yo dirijo me acuerdo mucho de su manera y trato de hacerlo de la misma forma; Zacatillo Guerrero y Benjamín Cananea Reyes fueron los manager de quienes aprendí la pasión de dirigir el béisbol.
Roberto Heras incursionó en la Liga de Béisbol del Noroeste del cual no desconoce, de ello habló, en 1973 estuve con Cafeteros de Tepic, nos dirigía el Diablo Núñez, de los compañeros que tuve fue Luis Peralta, Pepe Rodríguez, Chema Leal, José Luis Naranjo, Toñito Briones, son los que recuerdo en este momento.
Ahora que los tiempos han cambiado, Roberto Heras, ahora al frente de Diablos Rojos de Tepic, quienes han conseguido tres campeonatos dentro de la Liga de Béisbol del Noroeste, nos habló del compromiso que representa la sucursal de Diablos Rojos del México en la capital nayarita, es un reto por los campeonatos y subcampeonatos logrados, tengo confianza en los muchachos y en mi persona de que podemos hacer cosas grandes; fui campeón con los Ostioneros de Guaymas y tuve dos subcampeonatos con Marineros de Ensenada y eso nos permite dar el extra siempre.
Su comentario al respecto de la Liga de Béisbol del Noroeste dijo, así es, su hijo Leo Heras jugó hace dos años con los Tabaqueros de Santiago; estamos conscientes que es una liga que además de mezclar juventud con experiencia, sirve para la formación de quienes quieren llegar a ser beisbolistas profesionales, por ello, vamos a tratar de que llegué el equipo lo más alto que se pueda.
Finalmente nos dijo el significado que tiene Diablos Rojos del México para él, Diablos Rojos del México es un sueño, gracias a Dios las cosas hasta cierto punto se van dando, me siento satisfecho con lo que ha ocurrido y voy a seguir trabajando con la ilusión de porque no algún día dirigir Diablos Rojos del México dentro de la Liga Mexicana de Béisbol, pero antes, pensamos en lo primero que es Tepic.
Manager que han dirigido a los Diablos Rojos de Tepic.
Abelardo Vega 2004 obtuvo Subcampeonato.
Daniel Fernández 2005 obtuvo Campeonato.
Daniel Fernández 2006 obtuvo Campeonato.
Daniel Fernández 2007 obtuvo Subcampeonato.
Daniel Fernández 2008 obtuvo Campeonato.
Daniel Fernández/Manuel Vélez 2009 eliminados en semifinales.
Héctor Venado Álvarez 2010 eliminado en semifinales.
Roberto Heras 2011 ¿Cuál será?
Comentarios