Acceder a la Guía

Joven Egipcia muere tras ritual; autoridades investigan

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 31 de Mayo del 2016. 6:45:39 pm

Letra más grande

El primer caso en que un médico fue acusado, condenado y sentenciado por practicar la amputación fue en 2015.

A pesar de que en el 2008 la amputación genital femenina fue tipificada como delito en Egipto, esta práctica continúa en dicho país. Este día murió una joven de 17 años tras ser sometida a dicho procedimiento. La operación consiste en la eliminación de tejidos genitales con el fin de disminuir el placer sexual de la mujer.

La práctica es considerada como un control de la sexualidad femenina, fue tipificada como delito en Egipto en 2008, pero sigue siendo una práctica común en el país en el cual se calcula que 90 por ciento de las mujeres han sido sometidas a alguna forma de mutilación.

Lotfi Abdel-Sameeia dijo a The Associated Press que Manar Moussa y su gemela fueron sometidas a la cirugía en la ciudad de Suez el sábado. La otra niña sobrevivió, pero Manar murió cuando, al parecer, sufrió un infarto bajo el efecto de la anestesia.
El funcionario de salud a cargo de emitir los permisos de entierro reportó sus sospechas a las autoridades de salud y seguridad tras examinar el cuerpo. Aún debe liberarse un informe forense para determinar la causa de la muerte, dijo Abdel-Sameeia.

Las autoridades ordenaron el cierre del hospital e iniciaron procesos judiciales contra los médicos involucrados. Abdel-Sammeia indicó que podrían ser acusados de realizar un procedimiento prohibido y causar la muerte de Manar. Agregó que el hospital ha recibido varias advertencias sobre sus malas condiciones sanitarias, incluso la falta de una unidad de cuidados intensivos.

Vivian Fouad, directora del programa del Ministerio de Salud que combate la mutilación genital femenina, calificó el incidente de un “crimen cometido por criminales que se hacen pasar por médicos”. Añadió que por lo general ese tipo de operaciones se aplican a niñas más pequeñas.

El primer caso en que un médico fue acusado, condenado y sentenciado por practicar la ablación fue en 2015, tras la muerte de una niña dos años antes. El médico pasó dos años en la cárcel, algo que Fouad considera que sirvió de “disuasión”.

Los defensores de derechos humanos han criticado la ley porque clasifica la práctica como un delito menor penable con hasta dos años en prisión. La Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales, al igual que Fouad, ha solicitado que el delito sea reclasificado como crimen.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

MACHO ALFA

2016-05-31 19:29:14

PERROS CORTENSE LOS HUEVOS USTEDES AVER QUE SIENTEN TODO SER HUMANO TIENE EL MISMO DERECHO DE DISFRUTAR SU SEXUALIDAD

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.