Acceder a la Guía

Alista lineamientos para evitar posible riesgo de muerte de manatíes en Tabasco

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 24 de Febrero del 2020. 5:51:15 pm

Letra más grande

Debido a las variables ambientales que pueden incidir en situaciones de riesgo para los manatíes en cuerpos de agua de Tabasco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentará una serie de lineamientos para la atención de estos ejemplares en la Cuenca de Bitzales, en esa entidad.

En eventos diferentes, en el periodo de mayo de 2018 y abril de 2019, fueron recuperados sin vida decenas de manatíes en cuerpos de agua de Tabasco los cuales, en su mayoría, presentaban avanzado estado de descomposición lo que dificultó en primera instancia determinar la causa de los decesos, además de no presentar evidencia de algún daño antropogénico.

Ante la posibilidad de que se presenten nuevamente condiciones climáticas similares a la de aquellos años y meses, la Profepa busca promover acciones conjuntas que involucren al gobierno estatal así como a autoridades ambientales federales para atender de manera oportuna la situación de los manatíes.

Como se recordará, en 2018 y 2019, la Profepa -junto con otras instituciones ambientales federales-, convocó a un grupo de especialistas a establecer un Comité Científico para atender la situación, realizando una serie de estudios y análisis de laboratorio para determinar las causas de los decesos de manatíes.

Se realizaron análisis de calidad y toxicidad del agua, sedimentos, vegetación. También necropsias de algunos cadáveres y estudios de patología, toxicología, bacteriología y virología.

En ese entonces participaron cerca de 80 expertos de 30 dependencias en más de 12 reuniones de trabajo del citado Comité coincidiendo en que la causa probable de mortandad de manatíes en los cuerpos de agua de Tabasco fue un proceso multifactorial, que incluyó condiciones ambientales, algunas condiciones físico-químicas y presencia de contaminantes.

Para evitar hechos como los señalados es que autoridades de la Profepa se están preparando y han convocado a distintas instancias del ramo a participar en una nueva estrategia.

Los lineamientos para la atención de estos ejemplares en la Cuenca de Bitzales serán presentados en las próximas semanas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.