Redacción/El Sol de Nayarit
El Gobierno de México logró desmantelar una red que seducía y enamoraba a menores con el fin de prostituirlas, misma que operaba en Ciudad de México, Irapuato, Tlaxcala, Puebla y Guadalajara.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó este miércoles que se dio seguimiento a la red de trata de personas mediante sus transacciones bancarias, que llevó a que se giraran cinco órdenes de aprehensión, y se bloquearon las cuentas de siete personas, por las cantidades de 52 millones 618 mil a los cinco integrantes del grupo, más 53 millones 459 mil pesos y seis millones de dólares relacionados indirectamente.
Asimismo, el jefe de la red fue aprehendido y puesto a disposición de la autoridad competente, así lo informó Nieto durante la conferencia matutina encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"La tipología que se ha detectado en este grupo de tratantes era que enamoraban, seducían, engañaban a niñas entre 12 y 15 años de edad para efecto de trasladarlas después a ciudades como Guadalajara, Irapuato, la propia Ciudad de México y Puebla para obligarlas a prostituirse en una modalidad de trata de personas, en modalidad de explotación sexual", señaló.
Según los casos detectados en las menores de edad, las obligaban a tener hasta 30 relaciones sexuales al día y el dinero que obtenían lo entregaban casi íntegro a los tratantes, dijo el funcionario.
Nieto indicó que uno de los implicados se dedicaba a realizar los depósitos a otro más, y este tercero lo ingresaba al sistema financiero mediante la compra de inmuebles.
Comentarios
Que
2020-03-04 23:21:47
Los quemen vivos a los hdspm
Perros
2020-03-05 02:57:00
Ahora que pongan a trabajar a sus madres los mendigos huevones
EVA
2020-03-05 11:24:19
EL PROXIMO 8 DE MARZO: MARCHA DE PROTESTA, Y EL 9 DE MARZO: #UnDíaSinNosotras. PERDONEN LAS MOLESTIAS, PERO NOS ESTÁN MATANDO, Y AL PRESIDENTE NO LE IMPORTA. LE IMPORTAN MÁS LOS DELINCUENTES, QUE MERECEN TODO SU RESPETO.
casi 3,000 mujeres -niñas incluidas- han sido asesinadas en lo que va de su gobierno. En comparación con 2018, en 2019 se registró un incremento de casi 138% en los casos de homicidios, en los cuales las víctimas fueron mujeres. El propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que 2019 concluyó con 74 mil 632 víctimas femeninas de lesiones dolosas, extorsión, homicidio doloso, corrupción de menores, feminicidio, secuestro y trata de personas.