Redacción/El Sol de Nayarit
Este lunes, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que ya son 82 los casos confirmados de coronavirus COVID-19 en México.
Según informó la Secretaría de los casos confirmados, únicamente el 2 por ciento se encuentran graves, por lo que se mantienen hospitalizados.
"Prácticamente el 90 por ciento tienen sintomatología leve, se pueden ir a casa con los cuidados generales y el 13 por ciento has requerido hospitalización por un cuidado especial y pertenecen al grupo de mayo riesgo y se ha decidido dejarlos en unidad hospitalaria para su observación", detalló Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Entre los nuevos casos se registran uno en Puebla, otro en Estado de México y uno más en Coahuila. Así como dos personas sin síntomas en el Estado de México y Puebla. Mientras que el número de casos sospechosos se ubica en 171.
Indicó que el 90 por ciento de las personas que estuvieron en contacto con personas que tienen el virus no han registrado síntomas.
De acuerdo con el comunicado sobre el coronavirus de la Secretaría de Salud, 13 entidades de la República ya presentan al menos un caso de contagio de Covid-19: la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Durango y Jalisco.
En tanto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que "fue absolutamente falso" lo dicho por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el sentido de que el gobierno mexicano había permitido, "de manera irresponsable", el abordaje a un vuelo de Avianca en la ruta México-San Salvador, en donde supuestamente viajaban 12 personas contagiadas de Covid-19.
El funcionario también informó que este martes el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, sostendrá una conversación telefónica de Estados Unidos y Canadá, para analizar el panorama regional de la pandemia, así como las posibles acciones comunes que se pueden implementar en las tres naciones.
Cabe mencionar que, en Nayarit aun no se registran casos por COVID-19, sin embargo, las autoridades han tomado medidas de prevención para evitar contagios en el Estado.
Comentarios