Redacción/El Sol de Nayarit
Los casos positivos de COVID-19 en México han aumentado significativamente este lunes.
Las autoridades de salud en la República Mexicana confirmaron desde Palacio Nacional que la cifra de casos por esta enfermedad subió a 2,439, asimismo, además, dieron a conocer que son ya un total de 125 defunciones en el país.
Asimismo, han resultado 6,295 casos sospechosos, 11,741 negativos, y 20, 475 personas estudiadas en todo México.
El Director de Epidemiología de la Ssa, José Luis Alomía, detalló que a mayor edad, se incrementa el riesgo de desarrollar alguna complicación a causa del nuevo coronavirus, informando también que, la Ciudad de México tiene el mayor número de casos.
Comentarios
Otros Datos:
2020-04-06 22:45:43
BBC News Mundo. Redacción- 17 marzo 2020
NÚMEROS OFICIALES VS REALIDAD
Según el profesor Paul Hunter, renombrado epidemiólogo de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, la capacidad de detección temprana de los sistemas de salud de cada país es vital para combatir la propagación del coronavirus ; pero, si es deficiente, también puede ofrecer una idea equivocada de la dimensión del problema.
"El número de casos, no necesariamente nos dice qué país tiene más infecciones. Solo nos dice qué país está haciendo más pruebas. Cuantas más pruebas se realicen, más casos se encontrarán, mientras menos prueba haga un país, menos casos reportará. Estados Unidos actualmente tiene la mayoría de los casos de Covid-19, pero esto es como consecuencia de que es el país que más pruebas de detección está haciendo.
"Es sencillo: si no se hacen las pruebas a todos los posibles enfermos, no se puede saber cuántos casos se tienen"- explica Hunter-, y uno o dos países, cuyos gobernantes quieren dar la impresión de que son buenos gobernantes, y por lo tanto sus enfermos no son muchos, no están haciendo la cantidad de pruebas que debieran, y por ello el número de sus enfermos es inexplicablemente bajo, comparado con los demás países, incluso con fronteras comunes.
Ya apareció el peine !...
2020-04-06 22:46:34
EXPANSIÓN POLÍTICA. ESTADOS.- lunes 06 abril 2020 01:36 PM
LÓPEZ-GATELL IMPIDE EL INGRESO DE PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID-19, ACUSA ALFARO
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acusó este lunes al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell de impedir la entrada de pruebas rápidas para diagnosticar el coronavirus COVID-19 a México.
"Es el subsecretario Lopez-Gatell, el que está impidiendo que las pruebas entren a México por alguna razón que solo él entiende, porque no quiere que se midan, porque no quiere que los mexicanos veamos la dimensión del problema donde estamos parados", dijo (...)
Y
2020-04-07 00:01:19
Cómo les encanta el mitote en lugar que aporten cosas positivas se nota que la traes bien a dentro la de hacer gente jabajajajajaja
EL MESMO
2020-04-07 03:15:24
PUES MIRA ,,Y,,,TIENES TODA LA RAZON LA TIENEN HASTA DONDE SEMBRO CLEMENTE
EL MESMO
2020-04-07 03:17:08
PUES MIRA ,,,Y,,,TIENES TODA LA RAZON ,,LA TIENEN HASTA DONDE SEMBRO CLEMENTE,
EL MESMO
2020-04-07 03:18:59
QUE BONITO ES ESTAR DEL OTRO LADO CUANDO EL CONTRARIO PIERDE JUAR JUAR JUAR Y MAS JUAR
Ramos
2020-04-07 04:00:55
Con razón hay tan poquitos enfermos!
Ya ni shingan
2020-04-07 04:02:56
"uno o dos países, cuyos gobernantes quieren dar la impresión de que son buenos gobernantes, y por lo tanto sus enfermos no son muchos, no están haciendo la cantidad de pruebas que debieran"
El coronavirus
2020-04-07 05:12:08
No se puede ocultar aún sin las pruebas, solo se esperan los días de incubación del virus; Creo esto es política de los que escriben tirándole al gobierno. El tiempo da o no la razón
CUIDADO
2020-04-07 14:25:22
Lo bueno es que ya se la saben. TODOS LOS COMENTARIOS ANTERIORES SON DEL ADORADOR DE UN TAL FEDERICO MÉXICO, D.F. (Proceso) 13.11.2013.- Un mes antes de la presentación de la iniciativa peñista de reforma energética, Pemex Exploración y Producción asignó un contrato (420213801) por 378 mil pesos a Transparencia Mexicana, organización fundada en 1999 y presidida por Federico Reyes Heroles, para la aplicación del Programa de Apoyo a la Comunidad y el Medio Ambiente.
Y el 6 de septiembre, dos semanas antes de que el presidente de Transparencia Mexicana participara en el foro Nexos-Televisa en favor de la privatización (y tres antes de su cabildeo ante senadores para ?dar certeza jurídica? a los inversionistas extranjeros), la organización obtuvo los contratos P350421-095384 y P350422-095384 para proveer de testigos sociales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por 480 mil pesos cada uno.
En total, el bimestre previo al inicio de las disertaciones de Federico Reyes Heroles en pro del esquema de concesiones de Pemex al capital privado significó para Transparencia Mexicana gratificaciones del gobierno federal por al menos 1 millón 338 mil pesos, según registros del Portal de Obligaciones de Transparencia del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública al pasado 10 de octubre.
CUIDADO
2020-04-07 14:30:57
Oiga "YO MENSO" según esa teoría qué pone con el alias de "Otros Datos" ¿ Como cuantos muertos y contagiados le gustaría que hubiera?
¡Uuups!
2020-04-07 14:34:30
Nomas los dos primeros comentarios son del "YO MENSO"
Jalisquillo
2020-04-07 15:44:44
Ese Gobernador de Jalisco desde que comenzó el Coronavirus se la ha pasado repartiendo culpas, en vez de dedicarse a atender con efectividad la pandemia en nuestro estado