Acceder a la Guía

Entérate de los negocios que pueden abrir en México durante la emergencia por COVID-19

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 7 de Abril del 2020. 5:41:12 pm

Letra más grande

Debido a la emergencia nacional por la pandemia del Coronavirus COVID-19, en la República Mexicana, únicamente permanecerán abiertos los negocios esenciales durante la contingencia.

Con la finalidad de aclarar tus dudas sobre si puedes o no abrir tu negocio en esta época, a continuación te indicamos los negocios que sí pueden permanecer abiertos.

Restaurantes, con servicio a domicilio o alimentos para llevar, puestos de alimentos preparados como taquerías, loncherías, entre otros, Envases, empaque y embalaje, Tianguis (Sólo con puestos que vendan alimentos, bebidas y productos de necesidades básicas), Tiendas naturistas, tortillerías y panaderías, Refaccionarias, Estacionamientos públicos, Ferreterías, tlapalerías y Papelerías.

Asimismo, las lavanderías, todos los productos y servicios que forman parte de la cadena de suministro de los servicios sanitarios y de salud (medicina alternativa, terapia psicológica, fisioterapia, dentista, ópticas, entre otros).

SERVICIOS: Hoteles (No para uso vacacional. Solo para uso de personas participando en actividades esenciales). Aseguradoras, casas de cambio, cajas de ahorro, Notarías , Despachos jurídicos y contables , Call centers, Cerrajerías, Talleres mecánicos y grúas, Talleres de bicicletas, Reparación de electrodomésticos, Veterinarias, Fumigación .

INDUSTRIA: Las que participan directamente en el abasto, servicio o proveeduría de las actividades esenciales o cuya suspensión tenga efectos irreversibles. Todos los productos médicos, industriales, agroindustriales y del campo que sean comercializados en supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes, mercados, farmacias, ferreterías, o cualquier establecimiento considerado actividad esencial, Construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura crítica y la relacionada con actividades esenciales y toda su cadena de suministro; así como las que tengan efectos irreversible, Producción de papel, vidrio, metal, plástico y materias primas, Impresión y etiquetado para insumos y productos esenciales, Electrónica, que esté relacionada con actividades esenciales o con efectos irreversibles. Telecomunicaciones, medios de información y toda su cadena de suministro y construcción.


El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

invitado

2020-04-08 18:22:31

Los créditos que acaba de anunciar el presidente solo beneficiara a los del programa de bienestar? pregunto.Y a los que estamos registrados en el SAT, TAMBIÉN nos apoyara?, si no fuera así, le pedimos al sr. gobernador que hable por nosotros los que estamos cautivos en la secretaria de finanzas del estado, aclarando que no queremos nada regalado, tenemos empleados registrados en el imss, pagamos impuesto sobre nomina etc. Por lo tanto sabemos de compromisos.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.