Acceder a la Guía

Obtiene FGR vinculación a proceso en contra de una persona a quien se le aseguró armamento

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 11 de Abril del 2020. 7:12:18 pm

Letra más grande

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su delegación de Nuevo León, obtuvo de un Juez de Control, vinculación a proceso en contra de Epifanio B, por su probable responsabilidad en el delito de introducción clandestina al país de material bélico de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; así como armas de fuego sin licencia.

Elementos de la FGR, adscritos a la Policía Federal Ministerial (PFM) en Nuevo León, aseguraron en las inmediaciones de la Aduana del Puente Internacional Colombia, seis armas largas y dos armas cortas, 14 cargadores para armas de fuego, un bipie para arma de fuego y una mira telescópica.

El material bélico venía oculto en el interior de un despachador de agua y una bocina, pretendía ser introducido al país en un vehículo con remolque con placas del Estado de Texas, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

Por lo anterior, el Juez de Control calificó de legal la detención, dictando además medida cautelar de prisión preventiva justificada, quedando interno en el Centro de Reinserción Social Cadereyta. Fijó un mes para la investigación complementaria.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitada

2020-04-11 23:51:32


La violencia de México no está en cuarentena.

De acuerdo con el conteo diario de las víctimas de homicidio, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del gobierno del peje, tan solo en Marzo, se registraron 2,505 ejecuciones relacionadas con el crimen. Esta cifra representa 9.2% más que en febrero, que tuvo 2,294 casos y un increíble 70.6% mayor a los registrados en el mismo mes de 2019, cuando hubo 1,468. La violencia, desatendida, sigue empeorando.

El pasado año se registraron casi 35,000 asesinatos, siendo el más violento de la historia moderna de México.

OJO

2020-04-12 00:16:09

LA OPINION POLITICA ANTERIOR FUE HECHA POR EL MISMO PARANOICO Y ALARMISTA. YA SABEN QUIEN

Estamos tan jodidos...

2020-04-12 02:03:27

que la vinculación a proceso de una persona, a quien se le aseguraron varias armas, en Nuevo León, es noticia nacional.

Impunidad, peor.

2020-04-12 02:56:17

Aunque en México se denuncie un delito lo más seguro es que no pase nada. En 31 de las 32 entidades federativas del país más del 90% de los ilícitos por los cuales sí se abrió una carpeta de investigación quedan en la total impunidad, sin reparación del daño ni castigo para los responsables.

En siete estados el nivel de impunidad supera incluso el 99% siendo Tamaulipas y Veracruz los líderes con niveles del 99.9 y 99.8% de casos no resueltos respectivamente. La única entidad por debajo de estos niveles es Guanajuato, aunque su promedio de impunidad alcanza 87.6%. Y a nivel federal la situación es similar con un promedio de casos investigados sin esclarecer del 94%.

¿Las razones? Desde falta de personal para atender los casos hasta desconocimiento de la ley y de sus reglas básicas al momento de aplicarlas. Tan solo en 2018, una de cada cinco detenciones fue anulada por los jueces debido a irregularidades. Y se detectó que las agencias del Ministerio Público en realidad mandan al archivo el 60% de casos que dicen que resuelven.

Estos son los principales resultados del informe ?Hallazgos, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en la 4t? publicado por la organización civil México Evalúa el 25 de Marzo de 2020, y en el cual, a partir de diversas fuentes de datos oficiales, se analiza tanto la eficacia del sistema de justicia penal, así como los avances en la implementación del nuevo modelo.

invitado

2020-04-12 04:05:12

quiere decir pata ustedes que tiene esos datos,, que antes estaba mejor???? o que a ustedes les gustaría tener los mismos gobiernos anteriores porque hacían mejor las cosas???? no se confundan a menos que también ustedes estén maizeados como la prensa anterior,,, sean objetivos con sus medias verdades

Es un pagado

2020-04-12 06:09:56

No le hagan caso

santo pediche

2020-04-12 11:08:24

y pensar en el dineral que pagamos para que ocultar toda la realidad de nuestros gobiernos prianistas a todos esos chayoteros esas muertes oculats fueron peor que el coronavirus

Preguntita

2020-04-12 13:20:00

Si lo que dice el "YO MENSO" como "Impunidad, peor." lo pudiera demostrar con pruebas ¿ porqué no ha presentado una denuncia formal ante las Autoridades del Poder Judicial? que es a quienes corresponde ese tipo de asuntos

Si...

2020-04-12 17:53:09

según los datos de la SSCP, Estamos peor.

Licenciado

2020-04-12 22:17:06

¿Donde estan las pruebas?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.