Acceder a la Guía

Se desata riña en protesta de personal médico en Puebla

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 14 de Abril del 2020. 7:41:00 pm

Letra más grande

En un video publicado en redes sociales se muestra el momento en que estalla una riña cuando daba inicio la protesta de personal médico del IMSS San José, exigiendo insumos médicos para tratar con la pandemia.

El video muestra a los médicos hablando al parecer con personal administrativo cuando deciden salir del hospital para hacer una valla, cuando comienza una pelea, al parecer iniciada por un hombre de camisa color rojo.

Los médicos del IMSS San José, indican están que no hay insumos por lo que decidieron iniciar la protesta siendo agredidos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

FIFÌ.

2020-04-14 23:45:09

EL DE LA CAMISA ROJA HA DE SER UN CHAIRO, QUE MÀS ?

Y sí,

2020-04-15 00:43:51

igual los periodistas que se atreven a hacer alguna pregunta incómoda para el Peje en sus mañaneras, o o que tratan de forzarlo a que dé una respuesta coherente a sus interrogantes, son enfrentados por "simpatizantes" del pejendejo a la salida de su palacio, al punto que tienen que buscar salidas alternas o ayuda de personal de los medios para los que trabajan.

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:51:52

Infobae, México.- Lunes 13 de Abril de 2020
MUEREN PACIENTES SIN DETERMINAR SI LA CAUSA FUE CORONAVIRUS: DENUNCIAN FALTA DE PRUEBAS.
Incertidumbre, angustia, rabia y temor, son los sentimientos que predominan entre los familiares de los pacientes con sospecha de padecer Covid-19 y que se encuentran internados en el Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). - Cuando uno pregunta por las pruebas dicen que no hay, que van a tardar como siete días. Siete días, ¿en serio? En siete días se muere mi paciente, es injusto?, dijo un joven que se negó a revelar el nombre y parentesco del familiar que ayer ingresó al hospital capitalino.


Infobae, México.- Lunes 13 de Abril de 2020.
REPORTAN CARENCIAS EN HOSPITALES PARA ATENDER LA EMERGENCIA
Falta de medicamentos, insumos y equipos de protección, zonas de aislamiento, y hasta carpas improvisadas se interponen en la detección y tratamiento de Covid-19.

El Sol de México.- 11 de Abril, 2020
INSTITUTO DE NUTRICIÓN CUELGA AVISO: NO HAY CAMAS DISPONIBLES EN TERAPIA INTENSIVA
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, reconvertido a Covid-19, colocó un anuncio en el exterior del hospital para informar que ya no tienen camas disponibles en el área de terapia intensiva, ni equipos, ni insumos para atender enfermos por Covid-19.

La Verdad. Tijuana.-13 de Abril 2020. 16:51 hs
CIRCULAN VIDEOS QUE MUESTRAN CADÁVERES DEL COVID-19.
Los servicios de salud de algunas entidades ya se han visto superadas para atender a pacientes enfermos con coronavirus Covid-19, a pesar de que aún permanece la Fase 2 de la pandemia. Un claro ejemplo de ello son dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicados en Baja California, donde los cadáveres rebosan en dichas instalaciones. En las últimas horas, usuarios de redes sociales comenzaron a difundir videos y fotografías del interior de las clínicas 1 y 20 del IMSS en Tijuana, donde muestran camillas con cuerpos inertes dentro de bolsas de color gris (...)

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:52:42

Excelsior.- Abril 07,2020 05:59 hrs
SACAN UNAM E IPN A INTERNOS DE LOS HOSPITALES; NO HAY MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Denuncian que en muchos casos los estudiantes estaban realizando acciones que no les correspondían
En un hecho inédito, la Facultad de Medicina de la UNAM retiró a sus mil 55 internos de 76 hospitales públicos debido a las inexistentes garantías de seguridad personal de los alumnos y la carencia de equipos y entrenamiento para atender casos de COVID-19.

Asimismo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó a la Comunidad Politécnica que como medida de protección y seguridad para sus alumnos, a partir del día de ayer y hasta nuevo aviso retira a sus estudiantes de medicina del internado rotatorio de pregrado y a sus estudiantes de Enfermería que realizan el servicio social en el Sector Salud.

La Facultad de Medicina de la UNAM denunció que en muchos casos los internos estaban realizando acciones que no les corresponden, sin contar además con la protección y capacitación adecuada.

De acuerdo con información proporcionada a Excélsior por autoridades de la Facultad de Medicina, los directivos de hospitales públicos estaban mandando a los internos a atender miles de casos de COVID-19 sin tener la formación necesaria, y sin equipo de protección. Detallaron que incluso los internos se estaban protegiendo con bolsas de plástico para la atención de COVID-19, por lo que la Facultad tomó la decisión de sacarlos de los hospitales.

ANIMAL POLÍTICO. Redacción.- 10 de abril, 2020
329 MÉDICOS Y ENFERMERAS HAN CONTRAÍDO COVID-19, SEÑALA EL IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció las protestas por falta de equipos e insumos de protección por parte de su personal, y que 329 de sus médicos y enfermeras en todo el país han dado positivo a coronavirus COVID-19. Así lo reconoció el director de Prestaciones Médicas del instituto, Víctor Hugo Borja Aburto, en entrevista para Aristegui Noticias.
Sobre el brote de casos en unidades médicas, Borja Aburto reconoció tres casos, el de la clínica 7 del Instituto en Monclova, Coahuila, con más de 79 trabajadores infectados; en el Hospital General Regional (HGR) N° 72 del IMSS en Tlalnepantla, Estado de México, con 27 trabajadores contagiados; y en la clínica del IMSS, de Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde se reportan 49 trabajadores con el virus.

Animal Político.- 9 de abril, 2020
MÉXICO INICIÓ LA COMPRA DE INSUMOS PARA CORONAVIRUS MUY TARDE.

MÉXICO._ El gobierno federal, a través de las direcciones centrales del IMSS e ISSSTE, comenzó la compra de insumos para tratar el Covid-19 el 23 de marzo, es decir, 24 días después del primer contagio confirmado en el país. Hasta el 6 de abril suman 2 mil 309 millones de pesos en compras.
Sin embargo, 98% de esos recursos, es decir, 2 mil 274 millones de pesos, se ocuparon apenas este 30 de marzo para que el IMSS apenas contratara la compra 2 mil 500 ventiladores; y 35 millones de pesos para la compra de otros insumos (...)

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:53:52

Excelsior.- Abril 10,2020 06:57 hrs
EMPRESARIO QUE VENDERÁ RESPIRADORES AL IMSS, LIGADO A FRAUDES EN MÉXICO Y EU

Baldemar Pérez Ríos, propietario de la empresa a la que el IMSS asignó un contrato millonario para comprar respiradores para pacientes de covid-19, está vinculado con un fraude en Estados Unidos y con un intento de defraudación contra Pemex en México.

La semana pasada, el IMSS informó que firmó un contrato con la empresa Levanting Global Servicios SA LLC para comprar dos mil 500 ventiladores por un total de 93 millones de dólares.
El contrato se firmó el 30 de marzo, tres días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la compra de ?materiales, equipo y servicios médicos a nivel nacional e internacional? sin proceso de licitación pública.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el propietario de dicha empresa es Baldemar Pérez Ríos, un mexicano residente en Houston, Texas. Según la nota de la organización, Pérez Ríos sirvió de testaferro en un fraude millonario de una compañía fantasma que engañó a inversionistas estadunidenses, caso por el que se emitió una sentencia en julio de 2017. Por el delito, Pérez Ríos fue inhabilitado para desempeñarse como funcionario o director de cualquier empresa emisora de valores.

MCCI señala que, en su currículum, el empresario dice haber trabajado por varios años para Pemex, pero la organización no encontró su nombre en los registros públicos del gobierno mexicano.


MSN Noticias.- Abril 09, 2020.
MÉDICOS EN TLALNEPANTLA ADVIRTIERON QUE NO TENÍAN EQUIPO DE PROTECCIÓN; AHORA 19 TIENEN COVID
Desde antes de que se decretara en México la Fase 2 de contingencia por coronavirus el pasado 24 de marzo, personal médico del Hospital Regional 72 del IMSS en Tlalnepantla alertó a las autoridades sanitarias sobre la falta de insumos y de material de protección sanitaria, sin que nadie les hiciera caso.
Como resultado, a pesar de la alerta del personal médico, que hizo mediante oficios, reuniones con el sindicato y con la directiva del hospital, e incluso por medio de protestas en las instalaciones del hospital 72, al menos 19 médicos dieron positivo por COVID-19.

Los casos fueron confirmados ayer por el IMSS. Sin embargo, el director de esta institución, Zoé Robledo, negó en una conferencia de prensa que exista un brote hospitalario entre el personal de esta clínica mexiquense, como sí sucedió en otra clínica de la dependencia en Monclova, Coahuila.

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:54:27

Excelsior.- Abril 10,2020 06:57 hrs
EMPRESARIO QUE VENDERÁ RESPIRADORES AL IMSS, LIGADO A FRAUDES EN MÉXICO Y EU

Baldemar Pérez Ríos, propietario de la empresa a la que el IMSS asignó un contrato millonario para comprar respiradores para pacientes de covid-19, está vinculado con un fraude en Estados Unidos y con un intento de defraudación contra Pemex en México.

La semana pasada, el IMSS informó que firmó un contrato con la empresa Levanting Global Servicios SA LLC para comprar dos mil 500 ventiladores por un total de 93 millones de dólares.
El contrato se firmó el 30 de marzo, tres días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la compra de ?materiales, equipo y servicios médicos a nivel nacional e internacional? sin proceso de licitación pública.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el propietario de dicha empresa es Baldemar Pérez Ríos, un mexicano residente en Houston, Texas. Según la nota de la organización, Pérez Ríos sirvió de testaferro en un fraude millonario de una compañía fantasma que engañó a inversionistas estadunidenses, caso por el que se emitió una sentencia en julio de 2017. Por el delito, Pérez Ríos fue inhabilitado para desempeñarse como funcionario o director de cualquier empresa emisora de valores.

MCCI señala que, en su currículum, el empresario dice haber trabajado por varios años para Pemex, pero la organización no encontró su nombre en los registros públicos del gobierno mexicano.


MSN Noticias.- Abril 09, 2020.
MÉDICOS EN TLALNEPANTLA ADVIRTIERON QUE NO TENÍAN EQUIPO DE PROTECCIÓN; AHORA 19 TIENEN COVID
Desde antes de que se decretara en México la Fase 2 de contingencia por coronavirus el pasado 24 de marzo, personal médico del Hospital Regional 72 del IMSS en Tlalnepantla alertó a las autoridades sanitarias sobre la falta de insumos y de material de protección sanitaria, sin que nadie les hiciera caso.
Como resultado, a pesar de la alerta del personal médico, que hizo mediante oficios, reuniones con el sindicato y con la directiva del hospital, e incluso por medio de protestas en las instalaciones del hospital 72, al menos 19 médicos dieron positivo por COVID-19.

Los casos fueron confirmados ayer por el IMSS. Sin embargo, el director de esta institución, Zoé Robledo, negó en una conferencia de prensa que exista un brote hospitalario entre el personal de esta clínica mexiquense, como sí sucedió en otra clínica de la dependencia en Monclova, Coahuila.

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:55:16

El Universal. Abril 12, 2020.
PERSONAL MÉDICO PROTESTA EN EDOMEX POR FALTA DE INSUMOS POR CORONAVIRUS
Médicos y administrativos de los municipios de Nezahualcoyotl, Ecatepc, Tecamac y Chiautla, entre otros, salieron a la calle a protestar. Exigen cubre-bocas, gel antibacterial y hasta gasas, porque afirman que no tienen material para atender la emergencia del Covid-19 (...)

Informador MX. Efe.- 13 de Abril de 2020 - 16:45 hs
PROTESTAN POR FALTA DE INSUMOS; MUERE UN MÉDICO POR COVID-19 EN COAHUILA;

De acuerdo con el IMSS, el especialista trabajaba en urgencias médicas del nosocomio y tenía 45 años de edad. Los manifestantes piden que se dote al hospital de camas, tomas de oxígeno, respiradores, ventiladores y camillas especiales para transportar personas infectadas.

De acuerdo con trabajadores del hospital, actualmente se encuentran en el mismo 33 enfermos y cientos de casos sospechosos por coronavirus.

La muerte del especialista desembocó en una protesta de personal de salud del hospital, quienes se niegan a trabajar hasta que las autoridades les entreguen los equipos necesarios para evitar el contagio.

Economía Hoy. MX. México.- 13:05 - 11/04/2020

MÉDICOS Y ENFERMERAS PROTESTAN POR FALTA DE INSUMOS Y PROTOCOLOS PARA ATENDER A PACIENTES DE CORONAVIRUS

En diferentes puntos del país, médicos y enfermeras se han levantado en protesta por diversas causas, como falta de insumos, capacitación para atender la contingencia por coronavirus.

Esta mañana, médicos y enfermeros del Hospital General de zona 27 del IMSS cerraron el Eje Central a la altura del Eje 2 Norte en la Ciudad de México por la falta de insumos para atender a los pacientes.

En Saltillo, Coahuila trabajadores, enfermeras, médicos y gran parte del personal del Hospital de Alta Especialidad de ISSSTE realizaron una manifestación para exigir la destitución del director Álvaro García Flores.

También, exigen la implementación de los protocolos de seguridad y que se les dote el material necesario para atender a los pacientes ya que a pesar del anuncio de anoche sobre la declaratoria de Alerta Sanitaria en México, no hay un orden al respecto.

Mientras en León, Guanajuato, médicos y enfermeras de la clínica 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), protestan para exigir insumos de prevención como cubre bocas, gel alcohol, trajes que protejan sus prendas de ropa, entre otras medidas de seguridad.

Van a hacer falta más chairos con camisas rojas:

2020-04-15 00:55:46

El Sol de Nayarit. Redacción.- Sábado, 11 de Abril del 2020. 1:36:54 pm

TRABAJADORES DE HOSPITAL EN NEZA EXIGEN INSUMOS MÉDICOS

Personal médico del Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl, exigen a las autoridades que les proporcionen insumos para atender a los pacientes infectados con Covid-19, en la Ciudad de México.

A través de un video difundido en redes sociales, puede observarse a médicos, enfermeras y personal administrativo, los cuales se encuentran reunidos en el área de dirección del hospital, a la espera de ser atendidos por el director, un trabajador explica que no les quieren dar los insumos para poder trabajar con los pacientes de probable covid, por lo que son personas vulnerables, y que están cansados de que sus peticiones no sean escuchadas.

"Si no viene una autoridad para atender este problema, no nos vamos a negar a trabajar, pero sí queremos los insumos para trabajar con los pacientes de probable covid", señala.

Sin embargo, en otro video el mismo trabajador explica que se encuentran en paro laboral debido a la misma situación, una de las enfermeras señaló que el cubrebocas que les dan lo deben usar hasta por ocho días, mientras que otra mencionó que las mascarillas las tienen que comprar ellos mismos.

Además mencionan que le fue entregado un oficio al director del hospital hace 15 días, el cual no fue respondido.

Esta situación es verdaderamente alarmante, pues el personal de salud no cuenta ni con lo esencial para poder trabajar, además en otros hospitales de diferentes estados se ha denunciado este mismo caso, si todos se pusieran en paro, se desencadenaría una crisis aún mayor.

Chiapas Paralelo.- 13 abril, 2020

MÉDICOS DE CHIAPAS TRABAJAN BAJO PROTESTA, POR FALTA DE INSUMOS PARA ATENDER PACIENTES CON CORONAVIRUS

En la mayoría de clínicas y hospitales continúan laborando sin equipo e insumos para atender pacientes sospechosos de COVID-19. Médicos y enfermeras de Chiapas denunciaron nuevamente que continúan trabajando sin equipo e insumos que les permitan atender a personas con síntomas de COVID-19. Este domingo anunciaron que trabajaran bajo protesta.

Lety

2020-04-15 00:57:22

No, pos no van a ajustar los chairos para tratar de parar tantas protestas !

Yo

2020-04-15 00:58:15

pejelandia

EL CATASTROFISTA

2020-04-15 01:56:07

OTRA VEZ EL "YO MENSO" YA VOLVIO A DESBARATAR Y A DESAHUCIAR AL PAIS. LA MEJOR Y MAS EFECTIVA MANERA DE APOYAR A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD ES CUIDARNOS A NOSOTROS MISMOS

MIRA PERRA CUERERA ! :

2020-04-15 02:42:36

ESO DÍSELO A TUS COMPAÑEROS CHAIROS, PARA QUE NO LOS ANDEN AGARRANDO A ZHINGAZOS, CUANDO HACEN QUEDA MÁL AL DESGOBIERNO DEL PEJENDEJO CON SUS JUSTAS PROTESTAS

invitado

2020-04-15 10:29:48

para el spudorepoterp sacando notas;; todo el país está enterado que TODO lo que disque construyeron sus amos del prian referente a SALUD, fue solo en papel y el dinero lo desaparecieron, no es más que los resultados de los grandestonos perpetrados por todos los que ahí mandaban,, hospitales pagados que solo en papel existen,,, dale gracias a AMLO que te quito el bozal,, o a lo mejor como no les dan chayote están ladre y ladre de coraje,,, e dicho y me vale chorizo

Pero

2020-04-15 11:08:07

Ah pero la gente se reúne para un ... partido de fútbol, parece que no pueden apoyar al sector de la salud que nos brinda bienestar, a pesar de las carencias

chale

2020-04-15 15:08:16

SOLOS A P.U.T.A.S.O.S. ES LA FORMA COMO LES PUEDEN HACER CASO LOS DOCTORES Y PERSONAL HOSPITALARIO. YA NO HAY DE OTRA FORMA, LAS MANIFESTACIONES SE LAS PASAN POR EL ARCO DEL TRIUNFO

CORONA VIRUS

2020-04-15 15:11:44

Y LA SANA DISTANCIA EN ESE HOSPITAL?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.