Redacción/El Sol de Nayarit
Este miércoles, el Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, Maximino Muñoz señaló que la contingencia sanitaria que actualmente se vive en la entidad por el COVID-19, no debe ser pretexto para la violación de los Derechos Humanos.
Al ser cuestionado en entrevista vía telefónica sobre las indicaciones de los municipios que están cerrando sus vías de acceso ante la contingencia, Múñoz dijo que hasta el momento no se han tenido reportes o quejas.
Poniendo como ejemplo las acciones del gobierno de Acaponeta, el cual anunció el bloqueo de entradas y salidas al municipio, el Presidente señaló que estas medidas no están apegadas a derecho, pues ?dijo-, todavía no se ha determinado una suspensión de derechos.
"Aun con las medidas que se están tomando, no se ha decretado la suspensión de derechos, es muy importante que la población lo sepa. Deben seguirse las medidas recomendadas por el sector salud, pero no hay motivo para que a alguna persona se le violen sus derechos o se le niegue el acceso", señaló.
Mencionó que, mientras no haya una suspensión que limite el libre transito, las personas pueden hacer su vida de manera normal. "Esta contingencia no tiene que justificar la violación de los derechos humanos", aseveró Muñoz.
Comentarios