Redacción/El Sol de Nayarit
Los casos de COVID-19 aumentaron en el país; las autoridades sanitarias confirmaron este martes que son un total de 26,025 personas las contagiadas hasta el momento.
Asimismo, señalaron que este virus sigue cobrando vidas, llegando al día de hoy con un total de 2,507 fallecidos.
En las últimas horas, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que las medidas funcionaron y que el país logró aplanar la curva de contagios por el cese de actividades.
En ese sentido, la Jornada Nacional de Sana Distacia se extendió hasta el 30 de mayo en los municipios con mayor movilidad de personas, pero sólo se si cumplen con las acciones preventivas.
Las estadísticas muestan que hay 16,099 personas sospechosas de coronavirus y existen 63,540 casos que resultaron negativos tras la prueba de Covid-19. En total se han estudiado 105,664 personas.
Es importante mencionar de que este miércoles 6 de mayo ha sido marcada como la fecha de mayor riesgo de contagio de la pandemia por Covid-19 durante este lapso de la pandemia.
Comentarios
Yo
2020-05-05 23:17:01
SIGUE EL MENTIRERO: ¿PORQUE NO DICEN QUE 26,025 INFECTADOS "CONFIRMADOS", ES SOLO UNA MUESTRA PARA CALCULAR EL TOTAL DE CASOS, IGUAL QUE LOS 105,664 "ESTUDIADOS"?
SI SOLO SON 26,025, EN UN PAÍS CON MÁS DE 127 MILLONES DE HABITANTES.-
----¿PORQUÉ TODOS LOS HOSPITALES ESTÁN SATURADOS?
--¿PORQUE TANTAS PROTESTAS POR FALTA DE PERSONAL, INSUMOS Y EQUIPOS?
--¿PORQUE TANTOS DOCTORES Y ENFERMERAS CONTAGIADOS?
---¿PORQUÉ ESTADOS UNIDOS TIENE MÁS DE 1,200,000 ENFERMOS, Y MÉXICO SOLO 26,025?
Nos mienten EN TODO:
2020-05-05 23:36:14
El pasado mes de Marzo de 2020, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hubo 3,078 homicidios en México, con lo que se convirtió en el mes con más asesinatos en toda la historia moderna de nuestro país, sumAndo 8,829 asesinatos en el primer trimestre del año, lo que lo convirtió también en el trimestre más sangriento desde que se tiene registro... Pues bien, el pasado 5 de abril, en lo que dijo que era su "primer informe del 2020", el presidente López Obrador afirmó -SIN NINGUNA MUESTRA DE VERGÜENZA- que los homicidios habían "disminuido" en los primeros tres meses de este año.
En Marzo de 2019 hubo 1,468 asesinatos en Méxicos, y en Marzo de 2020: 3,078. Eso es un increíble aumento de 70.6%
Otros Datos:
2020-05-05 23:41:17
Desde el principio de la pandemia por Covid-19 en México, igual que muchas otras personas, no entendía yo las enredadas explicaciones de López-Gatell, para explicar sus, cifras de contagios; dándome cuenta de que estas no parecían -ni parecen-, mínimamente reales, ni lógicas.- Estados Unidos, al día de ayer - Mayo 4- ya tiene más de Un Millón Doscientos Mil contagiados, confirmados, y México -según los datos de Gatell- apenas unos 29,905. Eso es tanto como que nuestro vecino país tiene más de 4,000 % más contagios que el nuestro... y "nuestras fortalezas", "cultura", "honestidad", "amuletos y detentes", no pueden -de ninguna manera- explicar tan abismal diferencia. Habría que ser idiota para creerlo.
Pero, luego, el 8 de abril -por primera vez- se le salió a Gatell contarnos que, para contabilizar los casos de contagio "confirmadoss", estaba usando un método de vigilancia epidemiológica llamado "Centinela", mediante el cual -según él- recoge a diario información de 475 unidades monitoras de enfermedad respiratoria, de entre las más de 26 mil unidades de salud en todo el país, a manera de un muestreo (como el de las encuestas, dijo) y luego -según él- "ajustando" datos y cifras, el número de casos confirmados los multiplicaba por un "factor de contagio" de 8.33 para obtener -más o menos- la cifras "reales" de contagios. Así, si hoy nos dice que tenemos 29,905 contagiados "confirmados", multiplicados por su "factor de contagio", la cifra total "debe ser" de unos 248,211
PERO, el problema -y el engaño- es que a diario le sigue dando, al país entero, únicamente la cifra de "casos confirmadoss" -según él- , sin mencionar lo de su "factor de contagio", ni el probable número de los que serían los casos "reales", ni nada parecido... pero, aparte, hay otros "problemitas" con sus números...
Siniestro
2020-05-05 23:45:24
Que el "YO MENSO" en los comentarios anteriores siga exigiendo, con desesperación, que haya mas muertos y contagiados
ÓOORALEEE !
2020-05-06 00:01:52
...Uno de los inconvenientes de mentir, -todos lo sabemos desde niños- es que la mentiras siempre salen a flote, y al final siempre terminamos enredados en ellas. Siempre ha sido así. Es extremadamente difícil sacar adelante una mentira, y varias, o muchas, es imposible; ya sea de que se trate de la feria de las tortillas, o de decirle al novio que el otro nada más era un amigo; o peor aún: del número de contagiados en una pandemia.
Digo ésto, porque aparte de la obvia falsedad y falta de lógica de las cifras que a diario nos dan, ayer, Lunes 4 de Mayo del 2020, informaron que el número de contagiados era de 29,905; y hoy, Martes 5 de Mayo, nos dicen que son 26,025...Eso es exactamente 3,880 contagiados MENOS, en comparación con ayer...
El Sol de Nayarit.- Lunes, 4 de Mayo del 2020. 7:39:24 pm
AUMENTAN LOS CASOS DE COVID-19 EN EL PAÍS; HAY UN TOTAL DE 29,905 Y 2,271 DECESOS
Un total de 29,905 casos confirmados de COVID-19 se han registrado hasta el día de hoy en el país (...)
?OORALEEE !
2020-05-06 00:03:30
... Igual, en en Abril 12 y 13, se aventaron otra buena: Con menos de 11 horas de diferencia, la ciudad de México reportó 265 enfermos, en estado grave, con respirador mecánico, y la secretaría de salud 185... en todo el país.
LA JORNADA.- Abril 13, 2020. 8:11
CIFRA DE PACIENTES INTUBADOS PASÓ DE 128 A 265 EN 10 DÍAS: SHEINBAUM
Ciudad de México. El número de personas intubadas por Covid-19 en hospitales públicos y privados de la Ciudad de México se incrementó más de 100 por ciento en 10 días, al pasar de 128 a 265 casos, señaló la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo (...)
MNS NOTICIAS, provisto por Microsoft News. ANIMAL POLÍTICO.- Abril 12, 2020. 21:11
23 NUEVAS DEFUNCIONES POR COVID-19, REPORTA SALUD; 185 PERSONAS EN ESTADO CRÍTICO
... Hasta este 12 de abril son 296 defunciones. En la conferencia, se detalló que 185 personas estaban intubadas o en estado crítico, 897 en estado grave y 481 hospitalizados estables (...)
Digo
2020-05-06 00:06:56
Si el gobierno de Calderón fue conocido por el inicio de la violencia, y el de Peña Nieto por su corrupción. Este inche gobiernito de la dizque 4t va a ser recordado por la violencia, la corrupción, la recesión, la pérdida de empleos, la quiebra de pemex, etc. .. y sus mentiras.
Otros datos:
2020-05-06 00:08:29
Los números que nos da Gatell a diario, usando el método "Centinela", no cuadran. Entre otras muchas críticas de expertos de todo el mundo a las cifras "oficiales" de México, en la página Web de la revista NEXOS, con fecha fecha 20 de Abril , aparece un artículo de Arturo Erdely, reconocido Doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM, y profesor de tiempo completo en su especialidad, en el cual critica los métodos, datos y cifras de Gatell, que vale la pena considerar por su claridad y sencillez, y en el cual señala:
--Un nuevo tipo de aritmética distinta a la tradicional, en lo que se refiere al cálculo de tasas y proporciones, es la que deduzco tengo que aprender del Dr. López-Gatell y su equipo de colaboradores, porque su forma de hacer cuentas con los datos oficiales sobre la epidemia de COVID-19 en México simplemente no cuadra con lo que creí haber entendido de aritmética de proporciones en mis estudios de primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura en Actuaría, maestría y doctorado en Ciencias Matemáticas.--
--La primera vez que las autoridades de Salud presentaron resultados del método Centinela fue el 8 de abril, que, de acuerdo con la calendarización de la Secretaría, abarcó del 22 al 28 de marzo, arrojando una estimación de 26 mil 519 personas infectadas. Cabe destacar que el número acumulado de casos de COVIDovid-19, reportado por las mismas autoridades, fue de 848 personas al 28 de marzo, esto implica que el factor que relaciona el número de casos confirmados con los casos estimados es 31.2724, ya que 31.2724 por 848 es igual a 26 mil 519... Pero, decidieron dividir los 26 mil 519 casos entre los 3 mil 181 casos confirmados del 8 de abril, y puntualiza que --esto da un factor de 26 mil 519 entre 3 mil 181, que es igual a 8.3367, dando la falsa impresión de que la realidad del contagio es tan sólo 8.3 veces lo que se tiene en casos confirmados, cuando en realidad es de 31.3 veces--.
Así, si ayer nos dijo Gatell que teníamos 29,905 infectados "confirmados", el número real -usando su método "Centinela"- multiplicando 29,905 por 31.3, debería ser de 936,026 ... Casi UN MILLÓN de infectados.
JA !
2020-05-06 00:10:02
Ayer dijeron que eran 29,905 infectados, y hoy son 26,025 ?¡¡¡
juar juar juar
2020-05-06 00:11:59
- Es que ya vamos saliendo de la pandemia!, no vez que ya tenemos hospitales como los de Canadá y enfermos como los de Suiza y Suecia?!
Mentirillas:
2020-05-06 00:13:06
Ecuador, como México: El 28 de Abril pasado Ecuador informó tener poco más de 24,000 contagios y 871 fallecimientos por Covid-19; pero igual que aquí, en México, tratando de dar la imagen de tener un gobierno menos peor del que realmente tienen, y donde - por ello- sus ciudadanos se enferman menos, las cifras tampoco les cuadran.
El Registro Civil ecuatoriano asegura que, en Marzo, tan solo en Guayas, una sola de las 24 provincias de ese país, hubo casi 5,00 fallecimientos y en Abril más de 8,600, cuando que el promedio de los últimos 12 meses anteriores a Marzo eran 1,800 fallecimientos mensuales...
-Si quiere divertirse un rato con la "explicación" a esto, del "Gatell Ecuatoriano", en YouTube busque:
Covid-19 en Ecuador: ¿Qué dice el portavoz de Lenín Moreno a quienes perdieron casi toda su familia?
No que nó?
2020-05-06 00:15:40
Fortalezas, culturas y amuletos y detentes si funcionan: 3,880 menos infectados, en 24 horas, eh?, que tal!, que vacunas ni que la shingada!
Y por esto
2020-05-06 01:11:56
LA SILLA ROTA 31 de Marzo del 2019 Durante los sexenios anteriores se debilitó la infraestructura del sistema de salud del país, es el diagnóstico actual
by MARILUZ ROLDÁN
Desde hace más de 10 años, el sector salud empezó a convertir al país en un cementerio en el que hoy se encuentran 328 hospitales y clínicas inconclusos, 132 de los cuales están en olvido total.
Infraestructura ?
2020-05-06 01:52:05
TOOODOS -¡TODOS!- los hospitales y clínicas del Sector Salud del país, las 19 mil 269 unidades de salud públicas, los 1,182 hospitales públicos ; Tooodos los 13,540 kilómetros de autopistas de más de dos vías, los 172, 809 kilómetros de carreteras pavimentadas; los 502,577 kilómetros de caminos rurales; las 19 mil 269 unidades de salud públicas, los 1,182 hospitales públicos; todas las 105 presas hidráulicas que existen en el país; todas las 86 hidroeléctricas y 30 termo-eléctricas del país; todas las unidades deportivas; todos los 62 aeropuertos, incluido el de santa lucía; todos los 117 puertos marítimos nacionales, los 85 distritos y 39,492 unidades de riego, que irrigan 6.5 millones de hectáreas; todos los millones de kilómetros de líneas eléctricas; todos los puentes, las 6 enormes refinerías; los 18,700 kilómetros de gasoductos; todas las miles de plazuelas y parques; los miles de kinders, las 198,348 escuelas primarias, las secundarias, preparatorias, escuelas normales y universidades públicas GRATUITAS, de donde han egresado millones de estudiantes graduados, incluida la UNAM, que tiene una matrícula actual de casi 400,000 estudiantes y es considerada la mejor universidad de América Latina; todos los miles de pozos petroleros, los sistemas de micro-ondas; todos los 26,727 kilómetros de vías férreas, todas las terminales y centrales de autobuses; todas los cientos de miles de kilómetros de calles, boulevares y avenidas; todas la unidades administrativas; todos los miles de edificios públicos. el sistema nacional de educación pública y gratuita, el sistema nacional de salud, todos los sistemas de agua y drenaje de todos los poblados, pueblos y ciudades del país, etc, etc, etc, etc, etc etc, etc, etc, etc, etc etc, etc, etc, etc, etc......los construyeron gobiernos del PRI....y PAN.
¿Cuántas refinerías, aeropuertos, pozos petroleros, presas, puertos, universidades, hospitales, hidroeléctricas, termo-eléctricas, terminales o centrales de autobuses, puentes, etc. ha construido el gobierno del peje, en más de año y medio?...
¿Cuantos kilómetros de vías férreas, cuantos de gasoductos, autopistas, carreteras, líneas eléctricas, cuantos distritos de riego, cuantos kilómetros de canales, cuantos pozos petroleros ha construido el gobierno del peje, en año y medio?...
-La refinería de dos bocas , cuando se termine, no va a tener ni la cuarta parte de la capacidad de refinación de la refinería más pequeña, de las seis que ya existen.
-Lo de santa lucía, es nada más una ampliación a uno de los aeropuertos más pequeños de México.
- Las "Cien Universidades de la Gente Benito Juárez" -así dice el peje que se
Herculano
2020-05-06 01:54:19
Neta que sí, el pejendejo nomas se la ha pasado echando culpas, y no ha hecho NADA!
¿Cuantos hospitales ha construido en lo que lleva en el poder?
Y por esto
2020-05-06 02:04:07
INFOBAE 03 de Mayo del 2020
IMSS desvió más de 320 millones de pesos en la compra de insumos a empresas fantasma durante el gobierno de Peña Nieto
Fueron 133 empresas las que se beneficiaron de dichas simulaciones
4 de mayo de 2020
El IMSS hizo compra de insumos médicos con empresa que ya habían sido detectadas por el SAT como empresas fantasma (Foto: Cuartoscuro)
El IMSS hizo compra de insumos médicos con empresa que ya habían sido detectadas por el SAT como empresas fantasma (Foto: Cuartoscuro)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gastó 320.9 millones de pesos en la compra de ventiladores, uniformes y medicamentos con 133 empresas fantasma, lo anterior sucedió entre el 2014 y 2018, bajo la administración de Enrique Peña Nieto.
Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó que eran compañías que simulaban operaciones, fueron seleccionadas para la compra de insumos.
Los recursos se destinaron a la supuesta compra de 15 ventiladores, 250,000 uniformes quirúrgicos, 80,000 batas para aislamiento, 114,746 colchas y sábanas para camas hospitalarias, instrumental quirúrgico, equipo médico y artículos como agujas, gasas y medicinas.
Lo anterior es parte de una revisión que realizó el periódico El Universal a la información que dio a conocer Impunidad Cero en el estudio Facturas Falsas: la epidemia del sector salud.
Bot
2020-05-06 03:18:31
Bot y más bot.