* En México no existen las condiciones para la vuelta a clases este ciclo, indicó el Gobernador Enrique Alfaro, por lo que la entidad envió al Gobierno Federal la propuesta para que no haya regreso a clases y se termine el ciclo a distancia.
Redacción/El Sol de Nayarit
En Jalisco está descartado el regreso escolar presencial, por lo que este ciclo escolar terminará a distancia para que no se pierda el curso actual, afirmó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien agregó que "en este país no hay condiciones para regresar a clases".
Luego de la reunión que sostuvo esta mañana con el Gabinete de Salud Ampliado y con la participación de Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara, institución que ha sido un soporte técnico en las decisiones que se han tomado en Jalisco para enfrentar la pandemia, el mandatario jalisciense precisó que la próxima semana se podría presentar a la opinión pública la Etapa 0 de preparación para la reactivación del estado, la cual podría echarse a andar el 18 de mayo dando prioridad a los sectores más afectados, siempre que no signifiquen un riesgo sanitario y la evolución de la epidemia lo permita.
Tras aclarar que esta etapa es solo de preparación para la reactivación del estado y que la prioridad del Gobierno de Jalisco en este momento es cuidar la salud y la vida de los jaliscienses, Alfaro Ramírez pidió a la gente que no relaje la disciplina y continúe con el aislamiento social, ya que estamos en el momento más duro de la enfermedad. El Gobernador afirmó que los datos de los últimos días reflejan que la gente aflojó en el aislamiento, un factor que retrasaría la implementación del plan de reactivación.
"Lo digo porque no voy a cambiar la posición que ha tenido el gobierno porque eso es lo que hemos acordado todos: primero es la salud y la vida, no hay cambio de posición en ese sentido, pero estamos cerca de cumplir esa parte de poder iniciar este proceso gradual de reactivación económica, ayúdennos en este último tramo, es un tramo decisivo, estamos haciéndolo muy bien y necesitamos no aflojar el ritmo", concluyó.
"Estamos cerca de iniciar este proceso, pero quiero ser insistente en eso: cerca de iniciar el proceso. Nadie puede imaginarse que en unos días más vamos a estar diciendo ya se acabó y vámonos todos para afuera. Eso no va a suceder. Lo que estamos haciendo es justamente el protocolo de cómo va a iniciar ese proceso de transición para reactivar la economía y para poder ayudar, para que la gente salga adelante a quienes han tenido que enfrentar una situación difícil", indicó.
Comentarios
apoco si
2020-05-10 01:24:15
ese gobernador no sabe qu los huvos no sin al gusto y tiene un gran presidente de líder
Que mal
2020-05-10 05:43:27
inche gobernadorcillo narco. El primero que se revela se cree muy salsa, endeuda al estado y no le resulta su negocio de pruebas falsas de covid-19. Y ya que ve que no puede con la pandemia despues de decir que al le dieran la lana que el se haria cargo de su Estado.
Y ahora ni dinero, ni pruebas y con grandes numeros de contagio. A pero hay que colgarse y culpar al Gobierno Federal. NARCO INUTIL Y ESTE PERIDICO DEL SOL VENDIDO DE A CUANTO ES EL CHAYOTE
y aqui
2020-05-10 15:11:12
también aquí vaaa...apasar lo mismi si la gente no deja de salir ala calle y aparte el trafico vehicular.
Yo
2020-05-10 19:20:09
los gobernadores de Michoacán (Silvano Aureoles), Jalisco (Enrique Alfaro), Puebla (Miguel Barbosa), Nuevo León (Jaime Rodríguez, el Bronco), Tamaulipas (Francisco García Cabeza de Vaca), Coahuila ( Miguel Riquelme) y Baja California (Jaime Bonilla), ya estan mandando a la bherga al pejendejo, hablado incluso hasta de romper el pacto y fiscal; y no pocos ciudadanos de esos estados, hasta de independizarse de México.
Tijuanita
2020-05-10 19:22:37
Jaime Bonilla, el de baja California, es de MORENA.
YETRT
2020-05-10 22:29:33
HASTA AHORA LAS ESTRATEGIAS LE HAN FUNCIONADO AL PELON EMETERIO, OJALA QUE DEN BUENOS FRUTOS Y SALVEN MUCHAS VIDAS Y SIGA MANDANDO A LA CHINGHHHHHHADA AL SECTOR SALUD Y EDUCATVO FEDERAL