Acceder a la Guía

Aseguran precautoriamente más de 15 mil tortugas que pretendían exportarse de manera ilegal a China

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 13 de Mayo del 2020. 8:09:46 pm

Letra más grande

En colaboración con la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo visita de inspección en materia de vida silvestre, para 158 embalajes de madera que en su interior contenían ejemplares de vida silvestre vivos y muertos.

> El personal de inspección de la Procuraduría valoró las condiciones inadecuadas de higiene y salubridad para los ejemplares, y determinó realizar el traslado de dichos embalajes al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México, para llevar a cabo la diligencia en las condiciones óptimas para los ejemplares.

Una vez ubicados y con las condiciones adecuadas para iniciar con la inspección, el personal de Profepa procedió a la apertura de los embalajes con el objeto de cuantificar el número de ejemplares, su identificación taxonómica, verificar su legal procedencia, si contaban con las autorizaciones correspondientes de la Semarnat para su legal exportación a China, además de determinar la categoría de riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Se identificaron y cuantificaron un total de 15 mil 53 ejemplares de vida silvestre correspondientes a tortugas dulceacuícolas de las especies Kinosternon leucostomum, Staurotypus triporcatus, Trachemys sp. y Claudius angustatus y entre los cuales resultaron 14 mil 793 tortugas vivas y 260 tortugas muertas, entre los que se categorizaron ejemplares; "sujetos a protección especial, amenazadas y en peligro de extinción", como se establece en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

En la revisión documental, el inspeccionado no acreditó la legal procedencia de los 15 mil 53 ejemplares que se encontraban al interior de los 158 embalajes, debido a que éstos no presentaron el sistema de marcaje para corroborar su legal procedencia; además, las autorizaciones de exportación a China no amparan la totalidad de las especies y ejemplares, por lo que Profepa aseguró de manera precautoria la totalidad de los ejemplares vivos y muertos (15 mil 53) quedando resguardados en el CIVS Los Reyes, con el objeto de proporcionarles los cuidados necesarios para su bienestar.

La Procuraduría presentó la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el posible delito de tráfico de vida silvestre.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

LES DIJE

2020-05-14 00:44:47

LOS CHINOS SE ESTAN TRAGANDO ELMUNDO, YA SE ACABARON LA FAUNA MARINA DE LAS TOTOABAS, SE TRAGAN LOS PERROS, LOS GATOS, LOS PATOS, LAS VIVORAS Y LOS MURCIELAGOS Y SON CANIBALES

Coyote

2020-05-14 02:42:21

En tijuana vende tacos de perro y gatos los chinos por la
Ave Sánchez taboada

Nayarita

2020-05-14 09:41:44

China quiere robarnos lo mejor y mandarnos avispones asesinos! Cuidado con China

EL CHILANGO GUANGO

2020-05-14 12:35:17

LOS CHINOS SON ANTIDILUVIANOS POR ESO SON MUCHOS Y NO LES ALCANZA LA COMIDA, PERO INUNDAN AL MUNDO CON SUS PORQUERIAS, TODO DEFECTUOSO A PROPOSITO Y VARATO, NOS MANDARON EL VIRUS APIAR, Y AHORA EL CORONAVIRUS NOMAS PA DESVIEJAR Y TAMBIEN A LOS DEVILES DE SALUD, COMO DROGADICTOS Y UNO QUE OTRO SIDRAL Y CURIOSAMENTE "NO HAY VACUNAS", NO LES PARECE RARO?, COMO YA NO CABEN EN SU PAIS, QUIEREN INUNDAR EL MUNDO, AL RATO SE PROBARA QUE SON CANIBALES.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.