Redacción/El Sol de Nayarit
El día de ayer, siete gobernadores de México de diferentes partidos políticos se unieron y crearon un Frente contra el Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Los presidentes señalaron que la llegada López Obrador a la presidencia de México ha generado una serie de problemas en los estados y ha despertado muchos sentimientos encontrados, sobre todo con las decisiones que el Ejecutivo Federal ha tomado durante su mandato para llevar a cabo la llamada "4T".
Cansados de aguantar dicha situación, han decidido crear un frente contra la Cuarta Transformación; los presidentes que se unieron a este movimiento son: Jaime Rodríguez calderón de Nuevo León, Miguel Riquelme Solís de Coahuila, Alvar Núñez Cabeza de Vaca de Tamaulipas, Silvano Aureoles Conejo de Michoacán, José Rosas Aispuro de Durango, José Ignacio Peralta de Colima y Enrique Alfaro Ramírez del Estado de Jalisco, quienes ahora se han unido para pelear por la vía legal contra las iniciativas de López Obrador y su 4T, siendo la gota que derramó el vaso el reciente freno a la inversión en energías renovables dentro del país, pues como recordarán desde el pasado 16 de mayo la Secretaría de Energía tomó el control del Sistema Eléctrico Nacional.
"Nos reservamos el derechos de actuar jurídicamente para defender el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano, la generación de energías renovables y las tarifas eléctricas más bajas que merecen los ciudadanos", señalaron los gobernadores por medio de un manifiesto.
Toda la alianza comenzó cuando los gobernadores de dichos estados rechazaron las medidas de la llamada "nueva normalidad" y se reunieron para elaborar un plan pensado en el bienestar de sus ciudadanos, pues afirmaban que las acciones del Gobierno Federal contra el coronavirus no eran adecuadas o pensadas para las necesidades de cada estado.
Inconformes, los gobernadores han anunciado que no sólo cancelarán el acuerdo del CENACE, sino que además le darán seguimiento a otros temas de la 4T como la Ley de Coordinación Fiscal, las facultades dadas al Ejército y la Marina en la seguridad del país, la reactivación económica, así como la entrega de fondos para Estados y municipios después de la pandemia del COVID-19 (SARS-COv-2).
Comentarios
Yo
2020-05-23 20:09:19
Ya se le hizo bolas el engrudo al pejendejo.
LA LOCA MAMONA
2020-05-23 20:22:58
O SEA QUE QUIEREN MAS BILLETES, A NOMBRE DE LA CIUDADANIA, PERO SE LA VAN A PELAR, SIEMPRE HAN ESTADO EN CONRA DE TODO Y POR TODO. CABRESTEAN O SE AHORCAN SOLITOS
LA LOCA MAMONA
2020-05-23 20:32:40
PURO PERRO DE AZOTEA, CON RABIA, VEAMOS, EL BRONCO HACE BERRINCHEZ POR EL DINNERO, RIQUELME GANO LA GOBERNATURA, "DEJANDO PELOS EN EL PORTILLO", CABEZA DE VACA TENIA INVERSIONES PROMETIDAS, EL DE MICHOACAN DEL PRD ES EL QUE LLEVO A BELINDA EN HELICOPTERO CUANDO VINO EL PAPA, Y LOS DEMAS "SON PERROS SIN DUEÑO, AL RATO SALDRAN LOS TRAPITOS AL SOL"
RAMON
2020-05-23 20:34:27
ORA FIFIS, JUNIORS, PORKYS, SALGAN A DEFENDER A ESTOS PERROS MAL ENTRENADOS
PURA JOYA
2020-05-23 20:52:17
de gobernadores,miren como tienen sus estados y luego hablan,ni en sus estados lo quieren por que sera?pura rata de 4 patas y aparte corruptos,trabajen mas y roben menos.
corrupto
2020-05-23 22:33:38
este gobierno con camino al comunismo no gobierna para todos y siempre le aposto a la división de la sociedad mexicana y su inversión es para obras que de antemano se sabe que no funcionaran
Yo
2020-05-23 22:34:10
No te vayas tan lejos, no´más ve como nos tiene el pejendejo en Nayarit.
Pregunto:
2020-05-23 22:39:10
¿Así?... ¿o con más bolas el engrudo?
Hilo
2020-05-23 22:46:06
Phendejada tras phendejada.- tenía que ser.
Es normal
2020-05-23 23:00:14
Era de esperarce el presidente siempre a querido dividir a los mexicanos y por ente al país, ojala y se vuelvan independientes
Puro Gobernador de Oposición
2020-05-23 23:09:49
El de Nuevo Leon expriista, el de Coahuila PRI, el de Tamaulipas PAN, el de Michoacan PRD, el de Durango PAN, el de Colima PRI y el de Jalisco Movimiento Ciudadano. SI VIOLAN EL PACTO FEDERAL SE PUEDE DECLARAR DESAPARICIÓN DE PODERES EN ESOS ESTADOS SEGUN LA CONSTITUCION
Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de la Constitución General de la República
ARTICULO 1. Corresponde exclusivamente a la Cámara de Senadores determinar que se ha configurado la desaparición de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de un Estado y hacer la declaratoria de que debe nombrarse un gobernador provisional.
Volver al inicio Volver al indice
ARTICULO 2. Se configura la desaparición de los poderes de un Estado únicamente en los casos de que los titulares de los poderes constitucionales:
Quebra ntaren los principios del régimen federal.
Habrá que ver cómo se procesa este movimiento político que se promueve en plena Pandemia y no nomas opinar con el higado
Ya se fijaron?
2020-05-23 23:16:28
"Yo", "corrupto", "Pregunto:", "Hilo" y "Es normal" estos comentarios son del mismo que usa muchos nombres, es el mismo
Energias renovables necesarias?
2020-05-25 14:03:34
Puro mozo de estoques de las empresas que venden energía bajo contrato cuando las hidroeléctricas que generan energía limpia las poner a funcionar al 30 % de su capacidad para poder justificar la compra de energía... hazme el favor, solo aquí en Nayarit hay 3 se ocuparan mas generadores de electricidad?
ciudadana
2020-05-27 19:38:29
puros gobernadores que quieren seguir mamando ya no hay dinero los tiempos ya cambiaron , lo que pasan que son puros grilleros en lugar que se pongan a trabajar