Acceder a la Guía

Desde mi óptica (Allende)

Que valientes son los migrantes

Arturo Camarena Flores

Domingo, 5 de Febrero del 2012. 7:40:35 pm

Letra más grande

El diccionario Porrúa define al emigrante como: “el que por motivos no políticos abandona su país para residir en otro”.

Así que la inmensa mayoría de nuestros paisanos radicados en Estados Unidos y en otros países no son emigrantes sino migrantes pues es necio no reconocer que si dejan a su familia y a su tierra lo hacen por la política implementada desde hace décadas, por no haber encontrado los satisfactores económicos para una vida digna a pesar de todos sus esfuerzos pues el Estado se apropió, traspasó, concesionó, o desapareció los bienes de la nación tanto del cielo, tierra, subsuelo, ríos, lagunas y mares. Por supuesto que los puestos burocráticos altos y los mandos de dirección en las cámaras, estados, municipios, ejidos cooperativas no fueron para los más aptos sino para los políticos y sus familiares: esposa, concubina, hijos (as), yernos, consuegros, compadres, ahijados y demás fauna cercana que son los proveedores vitalicios de bienes y servicios. Los demás que migren, que se vayan, no importa a donde.

Así que millones de connacionales sobreviven a las duras condiciones de los inviernos de Estados Unidos y de Canadá, tratando casi siempre inútilmente de hablar sin acento el inglés y con la traba de que los nacidos allá no tengan derecho a cursar estudios universitarios si sus padres no legalizaron su estancia. Dudo que alguna familia mexicana no tenga parientes haciendo la lucha por trabajar y ahorrar algunos dólares para enviarlos a sus hogares que dejaron y que tanto añoran. Hay quienes han permanecido diez o más años sin regresar a las fiestas del santo patrono por falta de papeles, por falta de billetes o por no querer ser robado tanto por la policía o por los miembros del crimen organizado. Cuánto valor, cuánta necesidad tiene que tener el mexicano, ente tan entregado a su tierra para dejar junto con su madre e hijos. Qué cantidades tan millonarias en dólares aportan al presupuesto nacional, valores que cuando disminuyen, se nota en el consumo hogareño.

He visitado y convivido con mis familiares del otro lado de la frontera y se de lo que hablo y escribo y estoy seguro que se fueron los más fuertes y los más aptos además de ser valientes. Se fueron para desgracia del país, por supuesto, pues los políticos conocen que a la borregada se le mantiene adormecida s con el futbol las telenovelas y los anuncios oficiales por radio y televisión. ¿Creerán los mexicanos en Estados Unidos que su voto vale?

Correo: arturoamarena1@hotmail.com Miembro de la APENAC.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.