René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Parques y plazas públicas de distintos puntos de Nayarit fueron remozados este domingo como parte de esta campaña social.
Autoridades federales y estatales, además de cientos de alumnos nayaritas y ciudadanos integrados en asociaciones civiles o clubes de servicio participaron este domingo en tareas de limpieza en plazas y parques públicos como parte de la campaña nacional Limpiemos Nuestro México 2012.
La representación del Gobierno de la Gente, en esta jornada convocada por Grupo Salinas, estuvo a cargo del Secretario de Educación, Marco Antonio Ledesma González, y de la Directora General de los SEPEN, Leticia Pérez García, correspondiendo a las instituciones públicas la limpieza del parque La Loma.
En su intervención, los diferentes oradores en el evento oficial de esta jornada de limpieza, que involucra además a empresas transnacionales como Bimbo, destacaron la importancia de fomentar entre las familias, y especialmente entre la niñez nayarita, el hábito de la limpieza, porque el gran objetivo no es limpiar sino generar la cultura de no ensuciar, dijo el secretario de Educación.
Funcionarios y empleados de las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Procuraduría para la Protección del Ambiente (PROFEPA), de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Educación y de los propio SEPEN, además de miembros de organismos no gubernamentales como el Club Rotario de Tepic-Nayar, los Boys Scouts o el Pentatlón Universitario, participaron en la limpieza del parque La Loma.
Cientos de kits de limpieza, compuestos por un costal para basura orgánica o inorgánica, guantes de plástico y camiseta blanca, fueron repartidos este domingo a las brigadas que recogieron la basura en los cuatro cuadrantes del llamado pulmón de la ciudad.
Además de La Loma, se realizaron acciones de limpieza en los parques Alameda, Juan Escutia, Indio Mariano (de la colonia El Rodeo), San Isidro (de la colonia H. Casas), el canal del Sabino y las plazas y canchas de la cabecera municipal de Xalisco y de la población de Sentispac, en Santiago ixcuintla, así como en las orillas de la laguna de Santa María del Oro.
Comentarios