René Órnelas/El Sol de Nayarit
En México existen más de 5 millones de sujetos agrarios que solicitan información diariamente para realizar algún trámite en el Registro Agrario Nacional (RAN) o bien consultar el estatus en que se encuentra su solicitud, para esto los sujetos agrarios hacen uso de nuestro Centro de Información denominado Rantel, explicó en entrevista la licenciada Alma A. Rodríguez Verduzco, Delegada Estatal del RAN.
Del mismo modo, explicó que RANTEL es una de las principales vías de comunicación con los ejidatarios, comuneros y personas en general que necesitan los servicios que brinda el Registro Agrario Nacional (RAN), a través de esta línea los usuarios pueden saber el estatus que guardan sus solicitudes, así como también proporcionar la información necesaria a aquellas personas que aun no tienen ningún trámite en proceso pero solicitan los requisitos necesarios para llevar acabo determinado trámite, destacó.
Cabe mencionar que a la fecha RANTEL ha recibido más de 4,774 consultas desde diversos puntos de la República, de los cuales ha dado respuesta a más de 3,700; dentro de las consultas más recurrentes están las relacionadas con la obtención de dominio pleno de las parcelas, transmisión de derechos por sucesión y trámite de enajenación.
Asimismo comentó que debido a la facilidad con la que cuentan los individuos para acceder al uso de un teléfono desde lugares alejados y comunidades apartadas en Nayarit, los beneficios del RANTEL son accesibles para la mayoría de ellos, por este motivo el centro de información (RANTEL) se ha convertido en un conducto de comunicación directa entre los ciudadanos y el sector agrario.
A lo anterior, la Delegada Estatal, Alma Rodríguez informó que este año, el Registro Agrario Nacional invirtió en infraestructura, equipos de cómputo, red telefónica, mobiliario y capacitación del personal para brindar un mejor servicio, creemos que el hecho de contar con un número telefónico gratuito de RAN TEL 01 800 800 726 835, se traduce en beneficios para todos los usuarios, ya que se evitan traslados innecesarios desde lugares muy alejados, así como reducción de tiempos de espera y costos ultimó.
Comentarios
pedro
2015-02-03 11:21:24
resulta la peor porquería de actualización y mejoramiento, si nos tardamos mas de un año en acreditarnos como representante del núcleo agrario