Acceder a la Guía

Con el proyecto “Cosecha de agua” CONAFOR y PRONATURA restauran bosques de Nayarit

*Bajo el programa se reforestaron 220 hectáreas en los municipios de Tepic, Compostela y Tecuala.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 8 de Octubre del 2012. 7:55:55 pm

Letra más grande

Con el proyecto “Cosecha de agua” que maneja CONAFOR en coordinación con PRONATURA México A.C. realizan actividades de conservación y restauración en bosques y selvas en el estado, informó el Suplente de Gerente de la Comisión Nacional Forestal Nayarit, Dario Flores Rasura.

Explicó que durante el año 2011 se trabajó con una reforestación de 70 hectáreas en el ejido Los Fresnos del municipio de Tepic con un monto de 105 mil pesos, mientras que para este 2012 se han establecido 150 hectáreas tanto de clima templado tales como palocuate, amapa, cedro rojo y cacahuananche como de clima templado como lo es el pino. La inversión es poco más de medio millón de pesos para los municipios de Tecuala y Compostela.

Los ejidos participantes fueron seleccionados para recuperar zonas degradadas y mejorar las condiciones económicas de sus habitantes, a la vez que fomentar labores de conservación y restauración de ecosistemas forestales y cuencas hídricas para “promover modelos de reforestación que aseguren cada vez más el éxito de la recuperación de la vegetación forestal” dijo el funcionario federal.

El Suplente de Gerente de la CONAFOR Nayarit explicó que es un proyecto a nivel nacional, su costo total es de cerca de 127 mil pesos y consiste en identificar zonas deterioradas que necesiten en actividades que fomenten su restauración. Una vez identificadas se someten a evaluación de un comité que decide si dichas zonas son viables para los objetivos que busca el programa. Entre las principales actividades de restauración que contempla el proyecto consisten en reforestar las áreas elegidas con especies nativas a la vez que se acompañan con labores de protección, como pueden ser cercado con alambre de púas, apertura de brechas cortafuego, quemas controladas, control de combustibles, entre otras, además de actividades de mantenimiento como cajeteos, reposición de planta muerta, fertilización, entre otras.

PRONATURA es una Asociación Civil que tiene como objetivo la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo un desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza. La oficina de Pronatura México A.C., fue creada en 1981 y ha sido la instancia a partir de la cual se han constituido las representaciones regionales y estatales con las que integra el Sistema Nacional Pronatura, cuyas estrategias y acciones están orientadas a lograr la conservación y el desarrollo sustentable de regiones y sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad del país.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.