Acceder a la Guía

Gracias a la gestión de Rodrigo González Barrios

Se afianza proyecto agavero en la sierra nayarita

*Comuneros serranos aprueban la siembra del agave para la producción de jarabe, proyecto que llevará empleo y calidad de vida a las comunidades indígenas

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Lunes, 29 de Abril del 2013. 2:35:16 pm

Letra más grande

En el proyecto agavero que se realizará en la Sierra del Nayar, se tiene contemplado la plantación de 500 hectáreas de agave para la producción de jarabe, lo que derivará en una derrama económica en zonas marginadas y proporcionará empleo, elevando la calidad de vida de las comunidades indígenas de Nayarit.

Este domingo 28 de abril el diputado federal Rodrigo González Barrios, el Presidente Municipal Del Nayar Pedro de la Cruz Flores, los representantes de la CDI Adrián Rodríguez Díaz y Fidel Langarica Yañez, el líder agavero Oscar Rodríguez Arellano y Abelino Ramos Parra, Presidente de la Asociación Civil Cora de Corazón, acudieron a la reunión ordinaria de comuneros de la Mesa Del Nayar, en donde se aprobó la siembra del agave en sus tierras, y se comprometieron junto con autoridades y la iniciativa privada a sacar adelante éste importante proyecto productivo.

Durante la intervención de los representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ante los comuneros serranos, explicaron que la dependencia federal aportará el 77 por ciento de los recursos para la realización del proyecto, por su parte la administración municipal pondrá el 23 por ciento restante; además de que brindarán el apoyo para que la gestión se lleve en forma y sin problemas, pues tiene el visto bueno de la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado.

Posteriormente, el edil Pedro de la Cruz Flores, intervino e hizo saber a los presentes que la llegada de dicho proyecto traerá beneficios importantes a la comunidad; ya que será una buena y redituable fuente de empleo; además de que, con ayuda del Diputado Federal Rodrigo González Barrios, buscarán involucrar a otras dependencias federal como la SAGARPA y la SEDESOL para disminuir el porcentaje que pondrá la administración municipal.

Por su parte el líder agavero y representante de la empresa Bioagaves de la Costa Oscar Rodríguez Arellano, comentó que la empresa se compromete a brindar asesoría técnica y de capacitación sin costo alguno para que la producción sea de la mejor calidad y traiga los beneficios económicos que tanto necesitan las comunidades.

Los comuneros serranos, expresaron su opinión, asegurando que contrario a lo que la sociedad manifiesta sobre que son flojos y dependientes de los apoyos sociales, se defienden asegurando que trabajan en sus tierras y animales; razón por la cual, de manera unánime, aprobaron la plantación de agave pero exigieron trasparencia en los recursos que se empleen.

Para finalizar, el Diputado Federal Rodrigo González Barrios, dijo que es un proyecto de 15 millones de pesos y que espera que no sea el único proyecto productivo que llegue a la sierra nayarita.

“Estoy contento porque este proyecto ha ido avanzando rápida y favorablemente; la CDI, la presidencia municipal de El Nayar y los comuneros de la Mesa de El Nayar empezarán a trabajar de la mano para poder lograr bajar estos recursos tan necesarios, y espero que éste sea sólo la primera etapa de la plantación de agave para que llegue a todas las comunidades indígenas serranas”, comentó.

El Diputado perredista agregó que estará vigilante del proyecto porque desea firmemente que se lleve a cabo con toda la transparencia.

“Es importante volver a recuperar la confianza de nuestras etnias hermanas y de todos los mexicanos, por lo que vigilaremos que no haya desvío alguno”, concluyó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-04-29 17:07:10

que bueno que ya van a poner a trabajar a esa bola de huevones empicados a mantenerse de los impuestos que pagamos y si no creen nomas echenle un ojo al reemplacamiento y el gobierno se para el cuello

Invitado

2013-04-29 22:12:35

Estos proyectos a ... os, no son funcionales en la sierra, ya que está habitada por gente improductiva, sin desarrollo mental.

el proyecto a ... o no funcionó en SAMAO, menos en la sierra. Amanecerá y veremos.

lopez

2017-10-04 19:12:48

Claro que la gente se ponga a trabajar,y no ha criticar

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.