Acceder a la Guía

Inauguran primer serie litográfica del pintor nayarita Jorge Partida

*El pintor nayarita se distingue por elaborar obras artísticas que plasman la vida de los indígenas de la entidad.

Yatzuky/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Agosto del 2013. 3:34:30 pm

Letra más grande

A fin de continuar difundiendo las obras de los artistas nayaritas y cumpliendo con el Eje Estratégico de Vinculación Institucional, Social y con los Sectores Productivos del Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo de Nayarit, en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza” del Congreso del Estado, el Presidente de la Cámara de Diputados, legislador Armando García Jiménez, inauguró la exposición de la primer serie litográfica del pintor nayarita, Jorge Partida Brizo.

En el marco de este importante evento cultural, el diputado local, Armando García Jiménez, expresó su agradecimiento al pintor Jorge Partida Brizo por compartir su sensibilidad artística y a su vez expresó: “el pintor merece algo más que una reproducción litográfica de su obra, su talento artístico le ha ganado un lugar especial entre los creadores de la cultura y arte nayarita, el cual se le reconoce”, enfatizó.

De igual forma, García Jiménez, comentó ante invitados especiales, familiares y amigos del pintor, que a Jorge Partida Brizo, se le conoce y nombra en la comunidad artística y en esta ocasión, engalana el espacio que revela un fuerte y mercado realismo de los momentos cotidianos, en la vida de los pueblos indígenas de Nayarit, expresó.

En su oportunidad el escrito Jesús Carranza, se refirió a la vida del pintor Jorge Partida Brizo, de la que destacó que la inspiración del maestro, el muralista y dibujante, ha sido Nayarit; dijo: “esta mañana es de mucha alegría, para los artistas porque hoy, por primera vez el maestro nos comparte al pueblo las litografías que plasman el sentimiento y actuar de nuestros hermanos indígenas”.

Es importante mencionar que Jorge Parida Brizo, nació en Santa Isabel, municipio de Ahuacatlán; hijo de José Partida Caro y Elvira Brizo; que desde muy pequeño empezó a observar su entorno natural, y comienza a realizar sus trazos en papel que su madre cortaba para su entretenimiento; su padre lo alentaba para que saliera del pueblo y estudiara, por lo que más tarde llegó a la ciudad de Tepic, lugar donde estudió fotografía con el maestro Antonio Carrillo y con el pintor Santiago Rosas, quien lo contrató como su ayudante.

Es relevante señalar que una de las importantes obras de este pintor nayarita se encuentran en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit y el Ayuntamiento de Tepic; recientemente elaboró el mural de la musa que inspiró el Son de la Negra, Albina Luna Pérez, pintura que se encuentra en las ruinas de Jauja.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-08-21 16:16:19

ese es mi suegro

Invitado

2013-08-22 09:54:02

GRACIAS MAESTRO POR COMPARTIR SU SENSIBILIDAD PLASMADAS EN SUS OBRAS MAESTRAS... REALMENTE ES USTED UN GRAN ARTISTA... MUCHAS FELICIDADES Y QUE SIGA COSECHANDO EXISTOS...

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.