Notimex/El Sol de Nayarit
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, firmó el pasado viernes dos leyes que evitarán que las autoridades locales mantengan detenido a un migrante sólo porque lo pide la agencia migratoria federal, lo que reducirá en miles las deportaciones.
Según las dos leyes, las autoridades migratorias deberán presentar ahora la orden de un juez para mantener en custodia a un migrante, además de que será necesario que sobre éste pese una convicción por un crimen serio o violento o que esté en una lista de sospechosos de terrorismo.
Hasta ahora, tanto la policía como los funcionarios de la única prisión de Nueva York podían mantener detenido a un individuo tan sólo mediante una petición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pese a que sobre éste pesaran sólo faltas menores.
Estas legislaciones son un paso importante en nuestro esfuerzo para hacer que nuestra ciudad sea más justa e inclusiva. Con estas legislaciones protegeremos los derechos de los migrantes de nuestra ciudad, al mismo tiempo que promoveremos la seguridad pública, dijo De Blasio.
Promovida por la líder del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, las leyes fueron también respaldadas por Carlos Menchaca, el primer mexicano-estadunidense miembro de este órgano legislativo.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en un plazo de 30 días a partir de este viernes.
Javier Valdés, codirector ejecutivo del organismo civil Se Hace Camino Nueva York, indicó que la firma de las leyes culmina un esfuerzo de cinco años para terminar con la injusta colaboración entre la ciudad de Nueva York y la agencia migratoria federal.
Mostramos el compromiso de nuestra ciudad de mantener familias unidas y comunidades seguras al acabar nuestra relación con un injusto sistema de deportación, un mensaje que esperamos que la administración del presidente (Barack) Obama escuche fuerte y claro, dijo Valdés.
Bajo las actuales prácticas, miles de migrantes que no han cometido delitos serios son deportados, tras haber sido arrestados por autoridades locales por faltas menores.
Esas personas son entregadas a autoridades migratorias, pese a que no es prioritario que sean expulsadas del país, según los propios lineamientos federales.
De acuerdo con cifras oficiales, de octubre de 2012 a septiembre de 2013, el Departamento de Correccionales de Nueva York mantuvo detenidas, y entregó eventualmente para su deportación, a tres mil 47 personas al ICE.
Comentarios
Muy bien
2014-11-17 15:53:25
Por toda la gente mas trabajadora que hay en Todo Latinoamerica que son aquellos que en su gran mayoria salen sacrificando a sus familias y dejar de verlos en busca de nueva oportunidades en la vida. Aunque muchas de las familias los ven como maquinas de hacer dolares. y no saben los dificl y las largas horas y distancias para ir a trabajar y manderles con tanto sacrificios a sus familiares. Para que estos conchudamente se aplatanen y exigen mas y mas pero eso si los botaneros y lugares de vicios repletos de ellos conviviendo con cuanto narco maruchento wbon que no trabaja presumiento los dolares.
Y bueno criticando a todo aquel narcotraficante o asesino que busca EEUU como para tapar sus crimenes sale para el extranjero a vivir y seguir delinquiendo en el trafico de drogras esa basura o basurero que se ha expandido por el mundo entero.
Pero cuando regresan al rancho presumen que cagan dolares haciendo quedar mal aquellos que si honradamente trabajan y que esperan las familia que venga con carrotes o trocotas del ano y garras superfinas. Cuando apenas y con trabajos viaja para disfrutar unos dias y que el gasto es doble porque gastar para las vacaciones y deja pagado todos los gastos porque si no se paga una renta o un recibo lo corren o le piden desalojar el edificio.
Por eso que bueno por esos que si se la rajan sean profesionales o no en EEUU.
rodino
2014-11-17 17:54:31
Porsupuesto que tiene mucho merito que se vayan a buscar la vida. sin embargooo: las estadisticas hablan, existe un 75% de hombres mexicanos contra el 25 de mujeres que se van a buscar fortuna. por esta razón:
el que se va soltero y medio torpe, regresa casado con puro garrero de viejas, ya jodidas llenas de chiquillos de varios cam-tes, las viejas buenas son pa´los ricos y/o labiosos,