Acceder a la Guía

Unos 350 mil niños quedarán fuera de la acción ejecutiva migratoria de Obama

* No todos los padres de niños estadounidenses llevan al menos cinco años en el país.

Mayra Cortés/El Sol de Nayarit

Martes, 2 de Diciembre del 2014. 3:25:56 pm

Letra más grande

La acción ejecutiva anunciada por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre, que amparará de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados, dejará fuera a por lo menos 350 mil niños sin papeles, reveló el lunes un estudio del Centro de Investigaciones Pew.

El Estudio agrega que otros 245 mil inmigrantes que viven de manera indocumentada y que tienen hijos estadounidenses, tampoco calificarán para el beneficio.

La acción ejecutiva protegerá de la deportación a padres de ciudadanos y residentes legales permanentes que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010, demuestren que han estado en Estados Unidos en los últimos cinco años de manera ininterrumpida y carecen de antecedentes criminales.

La medida también extiende la cobertura de la Acción Diferida (DACA, por sus siglas en inglés) del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010.

El informe del Pew señala que los miles de menores también quedarán fuera del amparo de DACA porque no cumplirían con ciertos requisitos, como haber llegado al país hace más de cinco años.

La acción ejecutiva, como DACA, detiene temporalmente las deportaciones y otorga un permiso de trabajo también temporal.

Según el Pew, tanto DACA como la acción ejecutiva del 20 de noviembre podrían beneficiar hasta el 48% de los 11.2 millones de inmigrantes sin autorización.

Sin embargo, analistas y activistas consultados por el sitio web de noticias Univision advierten que el costo de los trámites, además de la demora en la publicación del reglamento final y el temor a ser fichado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) mermaría el número de beneficiarios.

El DACA protege a unos 1.23 millones de jóvenes indocumentados, pero solo unos 600 mil han sido amparados de la deportación.

El Pew dijo además que los indocumentados solteros son los que menos probabilidades tienen de reunir los requisitos.

Matrimonios que llevan tiempo en el país, carecen de antecedentes criminales pero no tienen hijos, también quedaron fuera del amparo.

Las organizaciones que defienden los derechos de los indocumentados han dicho que agradecen a Obama por la medida, pero insisten en que una solución permanente para el problema de los 11 millones de indocumentados que viven en el país pasa por una reforma migratoria en el Congreso.

En junio de 2013 el Senado aprobó un proyecto de ley que incluye un camino a la ciudadanía para indocumentados que están en el país desde antes del 31 de diciembre de 2011. El plan fue frenado por el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes, lo que motivó a Obama tomar una acción ejecutiva para corregir temporalmente un sistema migratorio que, dijo, se encuentra roto.

El mandatario ha insistido en que la acción ejecutiva quedaría sin efecto si la Cámara de Representantes vota y aprueba la reforma migratoria del Senado.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Porque la gente inmigra

2014-12-02 17:40:54

Por tener gobiernos corruptos, rateros, narcos, prepotentes, Casiques. veamos un ejemplito chiquito los Montenegros en Nayarit y hay miles o millones en Mexico.
Pobre gente ni de aqui ni de alla.
No habria necesidad de ello Mexico un pais tan rico para los corruptos y tan pobre para los pobres

Anónimo

2014-12-02 18:37:05

Rafael y Gloria, son unos i.d.i.o.t.a.s.

chinguen su puta madre

2014-12-03 02:03:02

Es parejo idiotas para akellos k comenten sobre los inducumentados

YOOO

2014-12-04 13:49:36

VARIOS COMENTAN ESTUPIDESES!!! Y LO PEOR ES QUE TIENEN NOMBRES MUUUY MEXICANOS!!!! JAJAJAJAJA POBRES, NO SABEN DE DONDE SON ORIGINARIOS ....

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.