Agencias / El Sol de Nayarit
Este lunes, padres de los 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que tienen casi tres meses desaparecidos, a través de un video captado en las instalaciones de la Escuela Rural y difundido a través de Youtube, manifestaron que este año "no habrá navidad" y pidieron a la sociedad que no se olviden de ellos.
Va a ser una Navidad triste sin él y sin sus compañeros, sostiene María Inés Abraján, tía de Adán Abraján de la Cruz; por su parte, el padre de Miguel Ángel Mendoza Zacarías, Estanislao Mendoza expresó que mi hijo no está, y nomás los recuerdos quedan.
Asimismo, con la voz entrecortada y al borde de las lágrimas, la madre del normalista Miguel Ángel Mendoza, Margarita Zacarías Rodríguez, afirma que en su casa ya no habrá Navidad, pues siempre tengo el recuerdo de mi hijo presente.
De igual manera, los familiares señalan que las autoridades no han hecho nada por recuperar a nuestros hijos buscado y el padre de Jorge Álvarez Nava, Epifanio Álvarez exigió respuesta por parte del gobierno pues ya son tres meses desde la desaparición de los normalistas y sentenció: Vivos se los llevaron, vivos los queremos.
Comentarios
INVITADO
2014-12-22 19:01:09
Tienen toda la razon- No hay de otra.
estudiante
2014-12-22 19:26:24
Ni que decir, al corrupto ratero y asesino gobierno se le terminaron las respuestas y las mentira,los partidos políticos están mas interesados en lavar sus errores para que voten por sus candidatos pero como ? los del PRI son unas lacras raterazos de marca los del VERDE el niño asesino y ratero chamaqueado los del PRD ni se diga los del PAN mejor nada necesitamos una renovación política en mi México querido
que muy buena noticia
2014-12-22 20:04:47
hay que votar por un narco pesado de esos que les sobra el dinero como el que dizque acaban de agarrar en sinaloa puro show por que los narcos de ese tipo de verdad que jeneran empleos ayudan a la gante son sencillos y solo por que les sobra el dinero y no tienen necesidad de robar acuerdensen cuando caro quintero le dijo al gobierno que nomas lo dejaran trabajar y el pagaba la deuda externa
manuel
2014-12-23 06:46:18
Eh,asesinos no hubieran sido hdspm,como se hasen phendhejos solos, las navidades pasaran siempre por encima de los perros, ahora si andan causando lastima perros,pero que tal cuando se chinghaban al dizque "enemigo"ni el corason se tentaban y no oian las suplicas de ese hermano sentenciado por ustedes,o no es cierto? Les llegaron al cuero y ora si andan chaspm,amarrense los guevos perros,no que muy matones hdspm,apoco ustedes creen que la sociedad no sabe quienes son ustedes, claro que lo saben, todos sabemos que son asesinos que no les importa matar a nadie y adonde quiera que van a eso se dedican o al narco, no se hagan phendhejos,
Don Criticón
2014-12-23 13:19:44
Es lamentable pensarlo, pero creo, que a estas fechas ninguno de los estudiantes desaparecidos estén con vida, pero la fe y la esperanza es lo último que muere.
A mi juicio el Gobierno del Estado de Guerrero minimizo el asunto, y no actuó con la prontitud que el caso ameritaba, y cuando observo que las cosas eran mas serias de lo que se pensaba, 10 días después (06 de octubre de 2014), pide auxilio y le avienta el paquete a Gobierno Federal, y ahora todo mundo responsabiliza al Gobierno Federal y el Gobierno de Guerrero se lavó las manos y se siente libre de culpas.
El esclarecimiento de estos hechos, fueron y seguirán siendo de la absoluta responsabilidad del Gobierno Estatal de Guerrero y no se que este haciendo a la fecha actual, porque no hay información al caso.
Mira que agusto, hasta que el Gobierno Estatal de Guerrero se da cuenta que la braza estaba muy caliente, esa bola ardiente, se la avienta al Gobierno Federal para que el la apague como bombero.
Luego por estrategias políticas del PRD le piden al Gobernador de Guerrero, hoy ex-gobernador Ángel Aguirre, pide tu renuncia ca..brón de esa forma te salvas y nos salvas a nosotros, deja que el matrimonio Abarca-Pineda se hunda, que al fin de cuentas hacia ellos están volteando todas las miradas, y Ángel Aguirre muy campechanamente se va, el PRD descansa, como si esa hubiera sido la solución del conflicto, cuando la prioridad era encontrar vivos o muertos a los estudiantes desaparecidos.
Prueba de ello, que la renuncia de Ángel Aguirre, no fue la solución del problema de Guerrero, si no que transcendió de tal forma, que este asunto trae al país patas para arriba.
Ya perdida la aguja en el pajar, el PRD se esconde, López Obrador igual, pero no se debe olvidar que ellos fueron los que postularon a José Luís Abarca a la Presidencia municipal de Iguala Guerrero, y tienen responsabilidad indirecta en dichos acontecimientos, y no le quito su parte de responsabilidad que le pueda corresponder al Gobierno Federal, de todo este lío.
Yo no se los motivos por los cuales el Gobierno Estatal de Guerrero, pidió auxilio en forma tardía al Gobierno Federal, tal vez haya sido por la no afinidad política entre el PRD y el PRI, pero esa postura, para nada abono para apaciguar el descontento social entre la comunidad estudiantil y parte de los ciudadanos, y el país esta pagando la factura.
Dice el dicho que la ropa sucia se lava en casa, entonces, es el Gobierno de Guerrero, a quien mas le debe interesar, se resuelva este enigma, que organice a sus ciudadanos y contrate guías que conozcan la geografía de su territorio, hasta dar con pistas que ayuden a ubicar a los estudiantes, vivos o muertos, y acabar con la incertidumbre de los padres de estos muchachos, y medio calme la situación del país.
Para los padres de estos muchachos, solo puedo decir que sigan con esa fe y esperanza que los a mantenido firmes.