Redacción / El Sol de Nayarit
Este viernes trascendió que una empresa inmobiliaria, se encuentra realizando un relleno de materiales aparentemente autorizado por las autoridades en el estero del poblado Turístico San Pancho, ubicado en el Municipio de Bahía de Banderas del Estado de Nayarit.
De acuerdo con información publicada por milenio.com.mx:
La laguna costera tiene presencia de maquinaria pesada y trabajadores de la empresa propiedad del inversionista estadounidense John Hardesty, quien tutela un proyecto de construcción de condominios cuyos permisos datan de 2009; la obra del relleno fue autorizada mediante manifestación de impacto ambiental de modalidad particular, por la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Tepic, un año atrás, con la supuesta intención de reforzar el viejo bordo del arroyo Los Izotes conocido como bordo El Museo-; sin embargo, el desarrollador, en lugar de reforzar el bordo que desde los años setenta del siglo XX delimitaba la zona inundable, decidió hacer otro bordo de protección, adentrándose decenas de metros en el cauce del arroyo y del estero de San Pancho, también llamado La Lancha.
Los vecinos, alarmados por la posibilidad de que el pueblo se inunde en las próximas lluvias por un cauce más estrecho -pasaría de setenta metros originales a escasos veinte metros, apresados por muros con presas de gaviones-, han manifestado su preocupación con pintas en paredes y lugares públicos, lo que ha acrecentado la molestia en la población, quienes lo han dado a conocer en las redes sociales, en especial en el muro de Facebook denominado San Pancho comunidad participativa.
Los daños de las pintas en un pueblo turístico en plena temporada navideña son más evidentes para algunos que los daños irreparables de la pérdida de miles de metros cuadrados de zonas inundables; para otros el punto focal sigue siendo la defensa del estero por lo que ya se organizan para hacer acciones legales contra la empresa que tiene negros antecedentes ambientales en esa y otras áreas en el pueblo, dijeron quejosos en correos electrónicos enviados a Milenio.
Estos días de asueto avanza la obra a todo vapor, trabajando hasta los domingos por las tardes y días festivos, excepto en Navidad; de este modo, la laguna costera con su majagua, hábitat de cocodrilos, nutrias y otras aves residentes y migratorias, ceden al paso de los traxcavos y la labor de una treintena de trabajadores de la construcción.
El ruido ha sido mayúsculo, por lo cual, el propio procurador federal del ambiente, Guillermo Haro Bélchez, visitó la zona apenas el pasado 23 de diciembre, y aunque es evidente la ilegalidad, los delegados estatales de Profepa y Semarnat le informaron que la Comisión Nacional del Agua [Conagua] había dado la autorización, reportó un vecino presente. El procurador aseguró que investigará a fondo los hechos y actuaremos oportunamente, pero no detuvo los trabajos.
En un comunicado fechado ese día, la Profepa señala que la visita se dio en el marco de denuncias presentadas por grupos ambientalistas locales y que el funcionario comprueba la obstrucción con malla ciclónica el acceso al litoral costero por presuntos particulares, y anuncia vistas de inspección en materia de impacto ambiental, para verificar apego a la normatividad en obras realizadas.
Pero no se han quedado pasivos. Por un lado, el ejido Sayulita ya ha interpuesto una queja ante la Profepa y otra ante Conagua. Por otro, Érik Saracho, director de la Alianza Jaguar AC, ha llevado el caso al seno del grupo de trabajo en busca de revisar a fondo un proceso de autorización a su juicio viciado de origen.
Comentarios
Psss ... Una mancha mas para Canovas
2014-12-26 18:21:37
A ver si no resulta que algún funcionario de los que les encanta llenarse las bolsas del dinero para coecho esta en medio de estas autorizaciones, omisiones o lo que resulte
otra mas de este inutil gobierno
2014-12-26 18:36:20
Esta claro que quienes están a cargo de las dependencias federales, estatales y municipales, no son los adecuados, no aplican la ley, se hacen ojo de hormiga, tiene que ser el pueblo el que denuncie, burocratas si no están para aplicar la ley, vayansé no estén nada mas de parasitos, pueblo de San Pancho estamos con ustedes. estaremos haciendo mas denucias de irregularidades que ocurren en otras partes del estado.
ettt
2014-12-26 19:16:10
Ustedes son los primeros que scriben sto chin..gue.n a su p..u..t..a madre ustedes buscan algún beneficio no se hagan p..e.n.d.ejos hijos d p..u.t..a
EL GALLO GIRO
2014-12-26 19:43:56
ES CLARO QUE EL GOBIERNO ESTA DE ACUERDO Y MAS EL RATA DE VILLAGRAN BERNAL DE CANAGUA. QUE POR LA PISTA DE HIELO DE IXTLAN SE ESTA CHINGANDO CIEN MIL PESOS PARA EL Y CIEN PARA LA TESORERA, PERO ESO POR ORDEN DEL MISMO HUGO VILLAGRAN QUE ES EL QUE MANDA EN IXTLAN CON LA COMPLACENCIA DEL GOBIERNO DE LA GENTE CORRUPTA.
Invitado
2014-12-26 19:57:24
San Pancho y Sayulita se quedarán sin calles y terrenos comunes, todo será para la gente bonita, ok?
Amigos de la Bahia A.C.
2014-12-26 21:08:50
De acuerdo a lo que investigamos CONAGUA otorgó una concesión totalmente irregular, con un estudio hidrológico falso y delimitaron el cauce del río de manera errónea, probablemente para darle más terreno a los dueños del desarrollo, esta concesión permitió que pudieran hacer todos los demás trámites ante el Municipio, el Estado y otras dependencias federales. Checa Sol esto que te comentamos.
justticiero
2014-12-26 22:04:21
Aqui no hay de otra mas que los pobladores hacer casenas humanas para que no continuen los trabajos y obligar al gobierno a actuar sino nunca lo haran ya que ellos son los culpables al autorizar el daño y alteración ecologica.
MITA
2014-12-27 00:10:18
Orita caiganle a pena nieto esta en bahia de banderas, y se hospeda donde siempre en el HOTEL FOUR SEASON DE PUNTA MITA, chinguenlo, nada mas de que ahora lo trajeron en elicoptero ayer como entre nueve y dies de la noche,ai esta para si le quieren echar bola
ACV
2014-12-27 12:08:57
Invadieron el cauce del arroyo y del estero y destruyeron el humedal.
Autorizado por la SEMARNAT, el proyecto pretende ampliarse sobre la zona federal para la construcción de condominios en la selva nayarita.
La PROFEPA /SEMARNAT: Lejos de detener daños ambientales.
El Desarrollador con antecedentes obscuros: Es el mismo desarrollador que hace varios años bloquea la apertura de la nueva planta de tratamiento del pueblo.
Así se sabotean años de trabajo para el desarrollo sustentable de la comunidad San Pancho.
En la RIVIERA NAYARIT, los que mandan son los poderes facticos: Los Desarrolladores Turísticos.
rivieranayaritone .blogspot.mx/2014/12/inmo biliaria-san-pancho-sa-de -cv-de.html
E E S A
2015-01-07 20:13:09
Gracias por sus apoyos el pueblo de San Pancho lo agradece, los intereses economicos que torcieron todo tal como lo indica Amigos de la Bahia A.C. son fuertes. Uno de los marcenarios del Medio Ambiente se llama Ricardo Diaz Boriolli del Corporativo Ambiental SC en Puerto Vallarta.