Redacción/El Sol de Nayarit
El republicano Phil Bryant, gobernador del estado sureño de Mississippi, Estados Unidos, firmó una ley que permite a los comercios y a los funcionarios públicos no atender a parejas homosexuales con base en sus creencias religiosas.
Mediante un comunicado el mandatario precisó que esta ley tiene como objetivo proteger las creencias religiosas y las convicciones morales de individuos, organizaciones y asociaciones privadas de acciones discriminatorias por parte del gobierno estatal o sus dependencias políticas.
La norma, que lleva por nombre Ley de Protección de la Libertad de Consciencia de la Discriminación Gubernamental, fue rápidamente criticada por parte de la población no heterosexual, además de ser rechazada por negocios locales y del Consejo Económico de Misisippi.
El grupo de defensa de los derechos de las personas homosexuales Freedom for All Americans calificó la norma como la peor pieza de legislación anti-LGBT de toda la nación.
La ley impide que el Gobierno estatal sancione a cualquier iglesia, organización o empresa que se niegue a ofrecer sus servicios a personas si ello supone una violación de sus creencias religiosas como que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer y que los conceptos hombre y mujer son inmutables.
Otra polémica ley fue la votada en Carolina del Norte, aprobada el mes pasado por el Gobernador republicano Pat McCrory y que limita las protecciones antidiscriminatorias para los miembros de la comunidad LGBT.
La norma de Carolina del Norte llevó hoy a la multinacional de pagos por internet PayPal a anunciar que abandona una expansión de negocio planeada en ese estado que hubiera dado empleo a unas 400 personas, al considerar que la ley es contraria a los valores y cultura de la compañía.
También empresas como American Airlines, Apple, Bank of America, Facebook, Google, IBM, Microsoft, Twitter y Yahoo se han posicionado en contra de la norma de Carolina del Norte.
Por su parte, el alcalde de Seattle, Ed Murray, y el gobernador del estado de Washington, Jay Inslee, ambos demócratas, decretaron hoy la prohibición a todos los empleados públicos de llevar a cabo viajes oficiales a Misisipi si estos no son esenciales mientras la ley esté en vigor.
I have signed House Bill 1523. Full statement: pic.twitter.com/00DbgQADFt
Phil Bryant (@PhilBryantMS) 5 de abril de 2016
Comentarios
Vaya hasta
2016-04-06 12:42:20
Que alguien se digno a ver los derechos de otros. A nadie le importa si son homosexuales en detras de su cuarto y abajo de las sabanas que cada quien haga lo que quiera.
Pero es grotesco ver a parejas del mismo sexo tocandose bulgarmente en publico. Se imaginan que entren a una Iglesia o a una escuela y ahi se esten agazajando pues no. Estoy por esta ley
JL FCH B
2016-04-06 13:10:31
vaya hasta.............que ojednep eres. nadie, nadieeeee se agasaja en iglesias.....y en escuelas secundarias , preparatoria y demas, no se diga en las conalep, pues puro cochadero mendigo.....hay mas alumnas embarazadas en las escuelas que las no embarazadas o de nalgasprontas. nmm pues.
uf pues...
2016-04-06 13:50:10
No la verdad que esta abron el asunto y es que en estos tiempos existe muchisimo j otete siendo así el comercio serrara sus puertas porque el que es pues es otros estan destapados mas otros tantos en duda.
Por ejemplo en nayarit el gober dicen pero no aclara por lo que es una duda, sera o no sera quien sabe.
yonelly
2016-04-06 19:40:35
espero que Roberto,el canelo,agueda y el fiscal no vayan para allá
QUE RACISTAs
2016-04-07 08:12:14
NO VAN A PODER VIAJAR PARA ALLA PEÑA NIETO,BELTRONES ,EL GOBERNADOR DE PUEBLA ETC.