Acceder a la Guía

En Guadalajara

Preparan en la Perla Tapatía curso de Literatura Latinoamericana

*El objetivo es que el alumno comprenda la evolución de las manifestaciones artísticas.

Carlos Rentería/Sol de Nayarit

Martes, 10 de Enero del 2012. 7:41:34 pm

Letra más grande

Guadalajara, Jalisco el Museo Taller José Clemente Orozco se prepara para dar continuidad a los cursos y talleres que se imparten en dicha sede, bajo la coordinación de Paz Margarita Padilla Romo.

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ) indicó que se trata del Curso de Literatura Latinoamericana del Siglo XX; del Curso de Historia de Arte Mexicano y del Taller de Robótica para niños.

Resaltó que el objetivo es analizar las propuestas literarias de los escritores mexicanos y latinoamericanos del siglo XX que se destacaron por su originalidad y aportaciones a la literatura universal.

Agregó que también se enfocará al análisis literario de las obras más representativas de la literatura mexicana y latinoamericana desde diferentes perspectivas teóricas: psicológica, sociológica, filosófica, semiótica, entre otras, a través de la exposición de la instructora y el diálogo con los asistentes.

Destacó que el temario es: Rómulo Gallegos 'Doña Bárbara'; Ricardo Guiraldes 'Don Segundo Sombra'; Horacio Quiroga 'Cuentos'; Jorge Icaza 'Huasipungo'; Augusto Roa Bastos 'Yo El Supremo; Hijo de Hombre'; y Juan Carlos Onetti 'La vida breve, Cuentos'.

Además de Mario Benedetti 'La Tregua' y 'Gracias por el fuego'; Gabriel García Márquez 'Cien años de soledad', 'El otoño del patriarca', 'El amor en los tiempos del cólera' y 'Cuentos'; Alejo Carpentier, 'El arpa y la sombra', 'El Recurso del método' y 'Cuentos'; Álvaro Mutis, 'Un bel morir' y 'Llona llega con la lluvia'; y Agustín Yáñez 'Al filo del agua' y ' Ojerosa y pintada'.

Respecto al Curso de Historia de Arte Mexicano, subrayó que será impartido por Hugo Robles Gutiérrez, el cual inicia el 4 de febrero, consta de un total de 12 sesiones, todos los sábados 18:00 a 19:45 horas.

Añadió que el curso será impartido por la Lic. Ana Leticia Gaspar Bojórquez el Curso de Literatura Latinoamericana del Siglo XX inicia el 30 de enero y se desarrollará en 12 sesiones, todos los lunes de 5:00 a 18:45 horas.

Para los niños, en especial a partir de ocho años, inicia el 4 de febrero el Taller de robótica para niños, el cual estará dirigido por Karla Mercado, todos los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Afirmó que el objetivo es que el alumno conozca el principio de la robótica y su aplicación; el desarrollo de su capacidad creativa a través de su imaginación; armar un robot alcancía con material reciclado y fomentar conciencia sobre la protección al medio ambiente.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.