Acceder a la Guía

Nueva política vehicular de Jalisco podrían afectar tráfico entre BadeBa y Puerto Vallarta

Redaccion/El Sol de Nayarit

Miércoles, 27 de Agosto del 2025. 11:12:24 am

Letra más grande

Una nueva política vehicular del estado de Jalisco, centrada en el Programa de Verificación Responsable, está generando incertidumbre en la región de Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, al imponer un control riguroso que podría complicar el tránsito diario de miles de nayaritas que cruzan la frontera estatal por motivos laborales, educativos o comerciales.

La implementación del Pase de Estancia Temporal, que regula la circulación de vehículos foráneos, ha sido señalada como una barrera burocrática que amenaza la dinámica económica y social de esta zona conurbada.

El Programa de Verificación Responsable de Jalisco busca reducir las emisiones contaminantes mediante la verificación obligatoria de vehículos con placas locales y la exigencia del Pase de Estancia Temporal para autos foráneos. Este pase, con una vigencia de 30 días naturales por semestre, permite a los vehículos de otros estados circular sin multas, pero su diseño no considera la realidad de miles de nayaritas que cruzan diariamente a Puerto Vallarta. Una vez agotados los 30 días, los conductores podrían enfrentar sanciones de hasta $2,078 pesos, una cifra significativa para muchas familias de la región.

El trámite para obtener el pase es en línea y, en teoría, sencillo. Los interesados deben ingresar al portal oficial (https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx), seleccionar la opción "Solicitar mi Pase de Estancia Temporal" en el menú "Mis trámites", llenar un formulario con datos del vehículo y del propietario, y luego imprimir el pase para colocarlo en un lugar visible del auto. Sin embargo, la limitación temporal del pase y la falta de claridad sobre su renovación han generado críticas, especialmente entre los habitantes de Bahía de Banderas, quienes ven la medida como un obstáculo que no refleja la interdependencia económica entre ambos estados.

La región de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta funciona como una zona conurbada, con una intensa movilidad diaria. Miles de nayaritas trabajan en el sector turístico de Puerto Vallarta, mientras que jaliscienses acuden a Nayarit por servicios o comercio. La infraestructura vial, como la carretera 200, facilita esta integración, pero la nueva regulación crea una "frontera funcional" que podría afectar la economía local, según líderes empresariales y ciudadanos.

"Esta medida no reconoce la realidad de nuestra región. Somos comunidades que dependemos unas de otras, y un pase de 30 días no es suficiente para quienes cruzamos a diario", señaló María Elena Ramírez, presidenta de una asociación de comerciantes en Bahía de Banderas. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta ha solicitado reuniones con las autoridades de Jalisco para buscar alternativas, como pases de mayor duración o excepciones para residentes de municipios colindantes.
En respuesta, el gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Enrique Alfaro, ha defendido el programa como una herramienta clave para combatir la contaminación. Sin embargo, en una declaración reciente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) indicó que se evalúan ajustes para atender las inquietudes de la población transfronteriza, aunque no se han anunciado cambios concretos.

La próxima entrada en vigor de filtros vehiculares en puntos clave, como el acceso a Puerto Vallarta desde la carretera 200, ha intensificado las preocupaciones. Sin una solución adaptada a la dinámica de la región, la medida podría no solo generar costos económicos para los ciudadanos, sino también tensiones entre Jalisco y Nayarit, estados que históricamente han colaborado en proyectos conjuntos.

Organizaciones civiles y cámaras empresariales de ambos lados de la frontera han convocado a foros ciudadanos para discutir el impacto de la política y exigir una reconsideración que facilite la movilidad sin comprometer los objetivos ambientales. Mientras, los habitantes de Bahía de Banderas esperan una solución que preserve la unidad funcional de esta región compartida.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

SERA?

2025-08-27 16:26:22

YO CREI QUE YA NO ESTABA ENRIQUE ALFARO DE GOBERNADOR DE JALISCO . .

SERA?

2025-08-27 16:27:13

YO CREI QUE YA NO ESTABA ENRIQUE ALFARO DE GOBERNADOR DE JALISCO . .

¡HIPÓCRITAS!!!!

2025-08-27 17:05:10

¿ESTO NO TE MERECE NINGÚN PHEDO, NINGÚN PUJIDO, NINGUNA MENTIRA, NINGUNA EXAGERACIÓN, NINGÚN ESCANDALO asqueroso ladrador OPOSITOR Y TRAIDOR A LA PATRIA?
Polemon 21 julio, 2020
En 2018, Sanjuana Martínez publiccó el libro ?La Señora Calderón? en el que revelaba una radiografía política de Margarita Zavala como primera dama, se exhibían los vínculos familiares que propiciaron impunidad en la tragedia de la Guardería ABC, y el presunto enriquecimiento ilícito de la pareja.

El libro indica que los Calderón-Zavala tienen su propia ?casa blanca?, con una extensión dos veces más grande que la de Angélica Rivera, ?pero nadie habla de eso, una casa que empezó siendo de 170 metros cuadrados y terminó en 2 mil metros cuadrados?.

?Calderón hizo crecer 11 veces el terreno donde se asienta su residencia privada, adquirió otros bienes inmuebles a nombre de su esposa, Margarita Zavala y, aunque su salario es de sólo 146 mil 830 pesos mensuales netos, de mayo de 2008 al mismo mes de 2009, saldó un crédito bancario por 2 millones 612 mil pesos, contratado a un plazo de 20 años?, detalló una investigación de Proceso, publicada en 2010, titulada ?Las propiedades ocultas de Calderón?.

El primer inmueble fue comprado en 2003, localizado en la calle Privada de Cóndor 231, número 8, de la colonia Las Águilas. Calderón gestionó un ?auto préstamo? por 3 millones 100 mil pesos, cuando llevaba sólo tres meses como director de Banobras.

LA VERDAD

2025-08-27 19:01:04

MIENTRAS el asqueroso ladrador OPOSITOR Y TRAIDOR A LA PATRIA sigue con su campaña de EXAGERACIONES, MENTIRAS, FALSAS AFIRMACIONES Y FALSAS SUPOSICIONES.

Miguel Angel Luna 27 agosto, 2025

Sheinbaum apoya investigación contra funcionarios y políticos que recibieron sobornos del ?Mayo? Zambada

El Charro Justiciero

2025-08-27 22:08:54

Es una total y absoluta mentira que les da importe el cuidar el medio ambiente. Lo único que quieren es más recaudación estatal, a cómo de lugar.
Y el congreso del estado apoyando. Son una vergüenza

CIUDADANO

2025-08-27 23:03:19

ESTAN PISOTEANDO LA CONSTITUCION DE MEXICO, QUE DICE A LA LETRA EL LIBRE TRANSITO EN TODO EL PAIS PARA LOS MEXICANOS.

Caminante

2025-08-28 11:46:26

Enrique Alfaro para empezar ya no gobierna jalisco ,es Pablo Lemus

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.