Redacción/El Sol de Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Narda se fortaleció a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, presenta una circulación y desprendimientos nubosos que mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Este miércoles, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa; puntuales fuertes en Sonora y Durango; chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, y Quintana Roo.
Se generarán vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit y Oaxaca.
Para el centro del Pacífico se pronostica cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas; ambiente fresco a templado, siendo cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco (oeste), y lluvias puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán, todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco y Michoacán, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en sus costas; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en su costa.
Comentarios