Redacción/El Sol de Nayarit
El huracán Priscilla de categoría 1 mantiene su desplazamiento hacia el nor-noroeste, de forma paralela a las costas del Pacífico Mexicano.
Esta mañana, el huracán se encuentra a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Para este lunes, se prevé que Priscilla provoque lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán (costa y este), Jalisco (sur), Colima y Guerrero (costa y suroeste); lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit.
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Dichas lluvias reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían generar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Baja California Sur (sur), Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.
Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente fresco a templado, siendo cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Posibilidad de lluvias matutinas en Jalisco, Colima y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales intensas en Jalisco (sur), Colima y Michoacán (este y costa); y puntuales muy fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas, mismas que podrían acompañarse con fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Viento del sur y sureste de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco y Colima; rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 3.0 a 4.0 en la costa de Michoacán; y rachas de 40 a 50 km/h con oleaje de 2.0 a 3.0 de altura en las costas de Nayarit.
Comentarios