Acceder a la Guía

Inflación desacelera a 3.63% en primera quincena de octubre

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 23 de Octubre del 2025. 10:11:23 am

Letra más grande

La inflación general anual en México se ubicó en 3.63% durante la primera quincena de octubre de 2025, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, el Inegi explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 141.608: aumentó 0.28% respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.43% y la anual, de 4.69%.

El índice de precios subyacente, que elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.18% a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.09% y los de servicios, 0.26%.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.64%. Dentro de este, los precios de frutas y verduras bajaron 1.27% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.79%.

En la primera quincena de octubre, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: electricidad, transporte aéreo y vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, el huevo, el pollo y el jitomate disminuyeron sus precios.

En la primera quincena de octubre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), conformada por 170 productos y servicios, tuvo un crecimiento quincenal de 0.31 y de 3.70?por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.39 y 4.34 %, en ese orden.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Infla

2025-10-23 14:47:22

Es decir bajó

Si, y la que si va a subir -mucho- es la deuda:

2025-10-23 15:02:14

EL FINANCIERO.- Octubre 20, 2025

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026 con más de 10 bdp Se contempla el próximo año un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

EL FINANCIERO.- Octubre 20, 2025

2025-10-23 15:04:38

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre diciembre de 2018 y mayo de 2025, la obligación financiera del país aumentó 68 por ciento, ya que el monto total pasó de 10.48 billones a 17.67 billones de pesos.

Según las cifras, en ese periodo hubo un incremento en el monto, esto a pesar de la promesa, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de mantener estable la deuda pública; cabe destacar que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que refleja el tamaño total de la deuda, registró un incremento total de 7.19 billones de pesos en poco más de seis años.

Je je je je je

2025-10-23 15:06:28

Al final de 2026 terminaremos con 21.71 Billones de pesos en deuda, un aumento de más del 100%, en tan solo 8 años de... "transformación".

Cómo decía?

2025-10-23 15:06:48

"vamos requetebien!"

Y lo pior:

2025-10-23 15:08:05

Siguen los chairos tirándose al suelo, pataleando y echando espuma por la boca cada vez que algo como eso se señala.

Ja ja ja ja ja

2025-10-23 15:08:53

En Cuba, Nicaragua y Venezuela salen a marchar a cada rato, "en defensa de la patria".

LA VERDAD

2025-10-23 16:54:03

TENGAN CUIDADO CON LAS FALSAS SUPOSICIONES, SOBRE LA DEUDA, DEL asqueroso ladrador OPOSITOR Y REEMBUSTERO, ESTA ES LA VERDAD

La deuda interna es la parte de la deuda pública de un país que se debe a acreedores dentro del territorio nacional, como ciudadanos, empresas o instituciones financieras del propio país.

ES DECIR, NO ES ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.