Carlos Rentería/ El sol de Nayarit
El día de la Candelaria se celebra 40 días después de la Navidad el 2 de Febrero, esta fiesta marca el final del periodo Navideño y se conmemora el día en que el Niño Jesús fue presentado en el templo por sus padres, según la costumbre Judía.
En el día de la Candelaria se hace el "levantamiento del Niño Jesús", el cual consiste en llevar las imágenes y figuras del Niño Jesús a bendecir al templo, así como también levantar y quitar todas las figuras de los nacimientos guardándolas hasta la próxima Navidad.
También es costumbre que ese día las personas a las que les tocó el "Niño" o "Monito" al partir la Rosca de Reyes el 6 de Enero invitar a sus amigos atole y tamales.
En muchos lugares del mundo este día marcaba el principio del año, por lo cual en muchos pueblos los indígenas tienen la costumbre de llevar a bendecir las mazorcas que servirán de semillas en la próxima siembra, también se bendicen las velas o candelas, de ahí el nombre de "Candelaria", estas velas son consideradas como buenas para apartar el mal, la enfermedad y los temblores.
En México la celebración de la virgen de la candelaria en el pueblo mágico de Tlacotalpan Veracruz es celebrado de desde hace aproximadamente mas de cien años, la estatua de la Virgen de La Candelaria es paseada por las calles de la ciudad y se hace el tradicional recorrido por el río Papaloapan con el fin de tranquilizar sus aguas.
Comentarios