Lulú Ramos/El Sol de Nayarit
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, ITAI, será sede de las jornadas de trabajo de la Región Centro Occidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública, el nueve y el 10 de marzo en Nuevo Vallarta, Nayarit; informó Jose Luis Naya González, Presidente del ITAI Nayarit.
La Conferencia, que integra a los 33 órganos garantes de la transparencia del país, reúne en Nayarit a quienes conforman la Región Centro Occidente así como las comisiones de gestión de tecnologías, documentos e información y la de evaluación e indicadores para desarrollar reuniones de trabajo.
Además, el coordinador regional saliente, Javier Rascado Pérez, presentará su informe de actividades y luego se elegirá al nuevo coordinador de la Región Centro Occidente que comprende a los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Nayarit, agregó Naya González.
En otro orden de cosas, el presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información en Nayarit, informó que el ITAI propuso al Poder Legislativo de Nayarit, reformas a la Ley estatal de transparencia en asuntos como la reducción de tiempos de respuesta, la creación de herramientas que faciliten el acceso a la información pública y algunas cuestiones de organización interna.
Cabe mencionar que el ITAI es un organismo que goza de autonomía operativa, presupuestaria, de gestión y de decisión. Y que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit entro en vigor desde el mes de diciembre del año 2007 para garantizar el derecho de acceso a la información pública gubernamental, proteger los datos personales que están en manos del Gobierno Estatal y los municipios y resolver sobre las negativas de acceso a la información que los entes públicos formulen.
Comentarios