Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Iniciarán las festividades para beatificar en la basílica de Guadalupe a la nayarita Manuela de Jesús Arias Espinoza quien era conocida como la madre María Inés Teresa del Santísimo Sacramento quien fue fundadora de la congregación de las Misioneras Clarísimas del Santísimo Sacramento y de los Misioneros de Cristo de la Iglesia Universal.
Así lo dieron a conocer integrantes de la congregación en el municipio de Ixtlán del Río quienes detallaron que se llevarán a cabo festividades para celebrar la beatificación de la ixtlense en ése municipio, donde nació el 7 de julio de 1904 y murió en Roma el 22 de julio de 1981 habiendo conformando 47 casas en cuatro continentes de las cuales 17 se encuentran en México.
Las madres clarisas del municipio de Ixtlán del Río detallaron que llevarán a cabo diversas actividades en su memoria para que los devotos católicos en ese municipio y en Nayarit conozcan su vida y obra que dedicó en ayuda a los más desprotegidos como misionera.
Durante todo el mes se realizarán festividades empezando el día 26 al 28 de abril con la develación de la placa en la casa donde nació asimismo se llevará a cabo una misa, la presentación cultural de teatro y pondrán su nombre a la biblioteca de la Iglesia local, para terminar con la develación de la escultura de la beata.
Cabe señalar que la fundadora de las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento en poco más de seis años hizo crecer la congregación a 92 religiosas en dos casas, Puebla y Cuernavaca, aprobando y validando su conformación por parte de la Sede Apostólica en 1951, tiempo en el que continuaron trabajando por todo el mundo conformando congregaciones en países como Japón, Estados Unidos, Costa Rica, Indonesia, África, Italia, Irlanda, España, Corea y Alemania, entre otros hasta su muerte.
Comentarios